NotiFES Digital

• Omar Guadarrama platicó sobre el espectáculo Rec/Pause, Travesías de la Memoria

Omar Guadarrama Aguirre, egresado de la licenciatura en Comunicación de nuestra facultad y radicado en Alemania desde hace siete años, triunfa en Europa y presentó en el Teatro Javier Barros Sierra el espectáculo Rec/Pause, Travesías de la Memoria.

Luego de tener éxito en Alemania y Colombia, Guadarrama Aguirre eligió la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán como escenario para estrenar en México dicho espectáculo, que forma parte del proyecto escénico de largo aliento denominado Trilogía de la Memoria.

“Me interesó mucho el tema de la memoria, eje rector, y su vinculación con distintos fenómenos a través de distintas áreas del conocimiento. En este caso, el primer proyecto fue Conquista 21, Luchar por el Destino, donde involucré la memoria, el concepto de La Conquista y distintos tipos de violencias y crueldades que proliferan todavía desde hace más de 500 años que llegaron los españoles”, explicó en entrevista.

El segundo proyecto, denominado Club Bellek, “donde yo entré a un club de futbol turco en Alemania para involucrarme con esta comunidad, pues quería reflexionar sobre las diferencias o afinidades que tenemos tanto la comunidad turca como la mexicana, entonces ahí hice un monólogo teatral sobre la memoria, la migración y el futbol como fenómeno”.

Rec/Pause, Travesías de la Memoria aborda tres temas fundamentales: la migración, la memoria y la música, y prepararlo implicó larga investigación de un año en la que el también licenciado en actuación por la Escuela Nacional de Arte y beneficiario del Programa Creadores Escénicos 2023, en la categoría de interdisciplina del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura, se reunió con migrantes de Alemania, España y México.

El principal interés de la investigación, prácticamente antropológica, como él mismo la calificó, era conocer los gustos musicales de los migrantes de las referidas naciones, entonces “les pregunté cuál es la canción que al escucharla te recuerda tu lugar de origen, y cuál fue la última canción que escuchaste cuando saliste de dicho lugar”.

A partir de la información obtenida, abundó Guadarrama Aguirre, el objetivo consistió en reflexionar cómo a través de la música se crean comunidades en torno a la migración desde distintos tipos de ésta, porque no es igual la que sucede en España o Alemania, a la que ocurre desde México hacia Estados Unidos.

Rec/Pause, Travesías de la Memoria consta de un catálogo de canciones, voces, imágenes y videos, que Guadarrama Aguirre mezcla de manera performática para que el público tenga la experiencia más que una obra de teatro como tal, un performance en el que el espectador verá experiencias en torno a las memorias migrantes a través de la música.

Después de la presentación en la FES Acatlán, el performance tuvo como escenario la Universidad Autónoma Chapingo.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.