• Cinco alumnos de Ingeniería Civil, los integrantes del representativo
El equipo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán obtuvo el segundo lugar en la Olimpiada de Metrología, organizada por la empresa Mitutoyo.
La responsable de la Especialización en Sistemas de Calidad de la Coordinación de Estudios de Posgrado, doctora Nelly Karina Jiménez Genchi, explicó que el representativo está integrado por cinco alumnos de Ingeniería Civil, preparados en Metrología por los profesores de la instancia a su cargo.
El aprovechamiento de los estudiantes resultó excelente, lo cual les permitió ubicarse en el segundo sitio del certamen, señaló Jiménez Genchi.
Los integrantes del selectivo, denominado Escala Perfecta: Félix Gabriel Medina Juárez, Fernanda Hernández Fuentes, Jaqueline Acevedo Curiel, Juan Carlos Romero Bonilla y Víctor Eduardo Chicuen Lara, quienes tuvieron como mentor al maestro Alberto Fuentes Maya.
En tanto, el equipo de profesores que preparó a los subcampeones de la olimpiada: Emmanuel Fernando Ortega Zúñiga, Ernesto Giovanni Aranda Juárez, Diego Alan Ramírez Yáñez, además de Fuentes Maya. Todos ellos de la Especialización en Sistemas de Calidad.
Fuentes Maya explicó que la metrología es una ciencia presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, pues de ella depende la precisión al tomar medidas en las prendas de vestir, la delimitación de predios, el peso exacto de los productos o las sustancias en los medicamentos.
“Es una ciencia que hace que las pesas y medidas sean acordes a determinados patrones, pues no compraríamos un kilo de tortillas pesadas en una báscula que no se ajuste a dichos parámetros”, detalló.
La precisión en los patrones de medición, conocidos en la metrología como incertidumbres, pueden tener incluso implicaciones legales, como los litros incompletos al despachar combustible o la deficiente medición en la delimitación de los predios, ejemplificó Fuentes Maya.