NotiFES Digital

• Nunca podrá superar al mejor entrevistador: Diego Andrés Pérez Ruiz

Información CCS Acatlán

La Inteligencia Artificial (IA) está presente en el mundo de la estadística, pero no solo como el conjunto de datos para entrenar modelos, sino como herramientas que pueden hacer entrevistas a gran escala y sustituir a los encuestadores humanos, afirmó Diego Andrés Pérez Ruiz, doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Manchester.

Al intervenir en el Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó los detalles de una plataforma de entrevistas cualitativas con IA de código abierto.

La arquitectura de la plataforma es una interfaz tipo chat, construida con Streamlit. Un agente único Large Language Model (LLM) conduce la entrevista mediante conversación fluida, a fin de asemejar diálogos entre humanos, detalló el también profesor de asignatura en el Departamento de Estadística Social en la Universidad de Manchester.

Con dicha herramienta, el participante responde preguntas del LLM del chat, que formula nuevas preguntas basadas en el historial. El ciclo puede repetirse hasta que se completa o se interrumpe la entrevista, añadió.

Las aplicaciones de la plataforma son múltiples: toma de decisiones, explorar elecciones, políticas públicas, factores clave como intereses personales o influencias familiares. La herramienta es eficaz, flexible y de fácil implementación; complementa métodos cualitativos tradicionales con mayor escalabilidad y ofrece nuevas formas de estudiar creencias, emociones y decisiones, abundó el experto.

Sin embargo, el modelo no iguala a los mejores entrevistadores humanos y tiene riesgos éticos en el manejo de contenido sensible y sesgos, enfatizó Pérez Ruiz, quien en 2019 recibió el prestigioso premio Cochran-Hansen, otorgado por el Instituto Internacional de Estadística.

La irrupción de la IA en las ciencias sociales no es simple innovación tecnológica, representa un cambio de paradigma. Las entrevistas automatizadas amplían las fronteras de lo que es metodológicamente posible, enfatizó. 

Categoría(s): IA

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.