NotiFES Digital

• Jaime Uzziel López Casas: liderazgo y sentido de la responsabilidad, las máximas enseñanzas

#Historias50

Desde joven Jaime Uzziel López Casas aprendió que el juego suele ganarse paso a paso, base por base. Egresado de Ingeniería Civil por la FES Acatlán (generación 2005–2009), actualmente lanza rectas en el campo del emprendimiento y el deporte como presidente de la Liga Petrolera de Beisbol Infantil y Juvenil. Pero, la verdadera formación comenzó en los pasillos, aulas y jardines de nuestro campus, donde aprendió a pararse firme en la caja de bateo de la vida.

“No vengo de CCH, yo llegué desde una escuela como técnico en arquitectura”, recordó. El examen de admisión lo tomó como el primer turno al bat, aprovechando el turno. Eligió Acatlán porque el plan de estudios en Ingeniería Civil le ofrecía lo que buscaba: bases sólidas, teoría de calidad y profesores que, como los buenos coaches, no solo enseñaban, sino que vivían el juego fuera de las aulas.

López Casas jugó doble turno: trabajar por la mañana y estudiar por las tardes. Llegaba a clase tras acarrear mezcla o pintar paredes por las carencias económicas en la familia, no obstante, atendía con disciplina las indicaciones de los mánagers —los profesores—. 

Muchos eran profesionistas en activo. Verlos compartir experiencias abrió los horizontes de Jaime Uzziel enseñándole que la ingeniería, como el beisbol, debe jugarse con cabeza y visión de campo.

El paso por la FES Acatlán no estuvo limitado al plano académico. Consistió también en el despertar personal de López Casas. Construyó amistades, estudió con esfuerzo entre jardineras y vivió el “plan de alto rendimiento” estudiantil: fiesta el viernes, examen el sábado. Aprendió que la vida también tiene doble jornada y que es posible tener altos porcentajes en ambas.

Formar parte de la FES Acatlán es un orgullo que llega al corazón para gestionarlo en los ámbitos familiar y profesional. “Ojalá algún día pueda regresarle a la facultad todo lo que me dio”, enfatizó. 

Herencia 

El diamante lo volvió a encontrar de manera inesperada. En séptimo semestre, algunos compañeros de ingeniería lo invitaron a un partido del equipo de beisbol de Acatlán. Breve debut que dejó huella. Años más tarde, cuando su hijo Román eligió el Rey de los Deportes, Jaime Uzziel supo que quedaban todavía entradas por jugar. Así llegó a la Liga Petrolera. Primero como padre, después como voluntario, y finalmente como presidente, al mando del equipo que no solo forma peloteros, sino seres humanos.

“La FES Acatlán me enseñó liderazgo”, no de pizarra ni de títulos, sino de los que se construyen en la práctica, con respeto, escucha y trabajo en equipo. Actualmente, esa filosofía la aplica cada fin de semana, desde las gradas y el bullpen de la Liga Petrolera, donde organiza, gestiona y motiva a decenas de jóvenes beisbolistas. “Aquí no hay jefes, hay líderes. Todos empujamos para el mismo lado”.

De acuerdo con López Casas, el desarrollo deportivo y académico van de la mano. “Los peloteros que entrenan duro también estudian con disciplina. El beisbol les enseña a ser responsables, a entender que, si quieren seguir en el juego, también tienen que batear en la escuela”.

Acatlán, sostuvo, resultó el diamante donde forjaron las reglas de su vida. “Le debo todo. Gracias a la FES soy mejor profesional, mejor padre, mejor ciudadano. Lo que aprendí ahí lo aplico todos los días, tanto en mi empresa como en la liga”. No se cansa de repetirlo: es orgullosamente de Acatlán, y lo será hasta la última entrada.

Para celebrar los 50 años de la FES Acatlán, Jaime Uzziel no lanzó bolas malas, como batazo al jardín central: “Gracias porque no sé cómo regresarte todo lo que me diste, con lo que hago mejor a mi familia, a mi comunidad y a mis clientes, por dejarme ser parte de tu historia”.

Sin chistar, agregó: no hay mejor escuela en la que pude haber estudiado. Voy a morir orgulloso de ser egresado de la FES Acatlán, de haber vivido esa etapa que recuerdo con nostalgia. Fueron años maravillosos, de esfuerzo”, como el que hay que poner en el beisbol, además de pasión y entrega.

Porque en la vida, como en el beisbol, no todo es pegar jonrones. A veces, lo más importante es saber avanzar en el diamante. Y López Casas, sin duda, ha sabido barrerse bien.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.