NotiFES Digital

• Celebraciones por el Día Mundial de la Filosofía

En el Día Mundial de la Filosofía, celebrado cada tercer jueves de noviembre, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y el Programa de dicha licenciatura organizaron la mesa de diálogo Importancia de la filosofía mexicana en el contexto intercultural, en el Auditorio de Posgrado.

En el intercambio de conceptos participaron la doctora Laura Alicia Soto Rangel, la doctora Cecilia Beristain Beristain, la doctora Miriam Díaz Somera, el doctor Raúl Alcalá Campos y el doctor Francisco Barón Tovar, además de los moderadores Casandra Márquez y Eduardo Soto Nolasco.

Diálogo nutrido con las opiniones de dichos expertos, quienes coincidieron en señalar que a lo largo de la historia ha existido la filosofía mexicana.

Al iniciar el diálogo, Beristain Beristain indicó que para hablar de una filosofía mexicana debe tomarse en cuenta la identidad, el contexto, la historia, la actualidad y los problemas que nos preocupan: por ejemplo, el narcotráfico.

Por su parte, Díaz Somera, estableció que hay que definir correctamente lo que es esta lógica y consultar a todos aquellos pensadores que dejaron huella en dicho campo.

Asimismo, Alcalá Campos realizó una línea de tiempo con filósofos como Miguel León Portilla, Justo Sierra, Sor Juana Inés de la Cruz, Samuel Ramos, Leopoldo Zea, José Vasconcelos, Antonio Caso, entre otros, para evidenciar la presencia de dicha corriente.

Poco después, Soto Rangel indicó que ese pensamiento tiene que evidenciar las desigualdades cometidas a lo largo de la historia, en donde puso de ejemplo el racismo y la discriminación que sufrieron mujeres como Sor Juana Inés de la Cruz, o el hecho de que las mujeres no tenían derecho a estudiar.

Siguiendo con el tema, Barón Tovar, en videoconferencia, se valió de gráficas para ejemplificar como esta corriente está presente en un sinnúmero de tesis profesionales.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.