NotiFES Digital

• Reconocimientos a la antigüedad académica

Como raíces, los profesores propician que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán sea el campus más grande y bonito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), manifestó la Directora, Maestra Nora Goris Mayans, durante las ceremonias de entrega de diplomas y medallas de antigüedad académica de 10 hasta 55 años de servicio, en el Teatro Javier Barros Sierra.

Goris Mayans también señaló que para ser profesor en la Universidad de la Nación se debe de tener pasión y entrega, de lo contrario no permanecerían 10, 15 o más años de trabajo.

Al mismo tiempo de entonar ¡cómo no te voy a querer!, la Directora consideró a la docencia como noble profesión recordando el enorme compromiso contraído con la UNAM para mantenerla como la mejor en América Latina, y con la sociedad, en la formación de profesionistas que provoquen cambios hacia un mejor país.

Por su parte, la química Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, Secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), se consideró galardonada, por la invitación que le hizo la Directora Goris Mayans.

Añadió que el rector, doctor Leonardo Lomelí Vanegas está llevando a cabo avanzada reestructuración para mejorar la docencia, la investigación, difusión, extensión de la cultura para que la Universidad de la Nación siga siendo la mejor en América Latina y de las más importantes a nivel mundial.

Fueron un total de 116 galardonados, en donde 29 fueron por 10 años, 14 por 15, 13 por 20 años; 8 por 25, 16 por 30, 6 por 35, 11 por 40, 3 por 45, 1 por 50 y 1 por 55 años.

Poco después, tomaron la palabra los profesores, doctores Eduardo Almanza Madariaga y José Alejandro Salcedo Aquino, respectivamente, quienes hicieron un parangón, en donde Almanza se valió de los sobrevivientes de los Andes para decir que todo es posible trabajando en equipo y dar las gracias; mientras, Salcedo destacó que todo proceder está regido por Kronos y Kairós: el tiempo que pasa y va consumiéndose, el momento en que algo importante sucede.

En la ceremonia, que estuvo amenizada por el Cuarteto de Cuerdas, asistieron también la Secretaria General Académica, doctora Ericka Judith Arias Guzmán; la secretaria de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional, doctora Claudia Márquez Díaz; maestro Adalberto López López, Decano del Consejo Técnico, y la licenciada Sara Luz Alvarado Aranda, coordinadora de Servicios Académicos.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.