• Egresadas de Diseño Gráfico crean campaña para mejorar PC Puma Solicita
Egresadas de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán crearon la campaña institucional Valora, cuyo objetivo es fomentar el buen uso y la conservación de los equipos en préstamo del programa PC Puma Solicita.
Andrea Lilián Zamora Mejía, Andrea Gutiérrez Espejel, Evelyn del Carmen Mejía Castrejón, Tlayequitali Sayuri Carmona Vega, Verónica Lizbeth García Pérez y Yolotzin Balderas Cuahutle, coordinadas por la maestra Elvia Mónica Rodríguez Alonso, idearon dicha campaña, con doble función: formar parte del servicio social que realizaron en el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEDETEC) del campus y servir como proyecto académico para la asignatura de Campaña Publicitaria.
Sin embargo, la campaña trasciende el ámbito escolar, ya que las alumnas debían cumplir con ciertos requisitos, el primero de ellos contar con cliente real, el CEDETEC, instancia encargada de administrar el servicio de PC Puma Solicita en Acatlán.
“La campaña busca dar a conocer el uso de estos equipos y las posibles sanciones si no se utilizan correctamente”, explicó Gutiérrez Espejel, pues ella y sus compañeras identificaron el descuido de los equipos a préstamo como parte del programa PC Puma Solicita.
Para atender lo anterior, pusieron en práctica distintos conocimientos de la licenciatura: ilustración, fotografía, medios impresos, gestión de diseño o mercadotecnia.
El segundo requisito consistía en investigación rigurosa, por lo que las estudiantes realizaron trabajo de campo en los módulos de préstamo, donde observaron que en ocasiones los equipos eran devueltos en mal estado, incluso sucios o mojados. “Nuestro motor a seguir: concientizar a los alumnos” dijo Balderas Cuahutle, integrante del equipo.
El tercer requisito: utilizar nuevas tecnologías de manera creativa, lo cual cumplieron al integrar Suno AI, herramienta generadora de música mediante inteligencia artificial, gracias a la cual las universitarias crearon tres jingles a partir de letra de autoría propia, comentó Zamora Mejía. Además de las canciones, la campaña incluye stickers y distintos tipos de materiales impresos, videos, carteles e ilustraciones.
“Al final la campaña es 100 por ciento talento humano”, destacó la maestra Elvia Mónica Rodríguez Alonso, profesora a cargo de la asignatura de Campaña publicitaria y guía de las alumnas en el proceso. “Es ganar-ganar, porque esto demuestra que se cumple el modelo que estoy proponiendo”, dijo la académica, quien inscribe este trabajo como parte del proyecto doctoral Formación integral para favorecer la función social en la educación del Diseño Gráfico.
Mejía Castrejón reiteró que “valorar” es el mensaje que les gustaría dejar con la campaña. “Como parte de nuestra investigación, nos dimos cuenta que la escuela es pionera en este tipo de servicio”, y agregó que buscan acercar a la comunidad estudiantil a PC Puma, resaltando que el cuidado compartido de los equipos beneficia a todos. “La computadora que te está funcionando a ti en este momento le va a funcionar mañana al estudiante de al lado”, acotó.
Carmona Vega consideró que la campaña es una forma de retribuir a la Universidad, a la licenciatura y a profesores. “Es poner en marcha todo lo que aprendimos… hacerlo para nuestra propia comunidad”, dijo.
García Pérez resaltó que la campaña pretende que el servicio mejore, pues al mantener en buen estado los equipos puede convertirse en mayores beneficios para la comunidad.
La maestra Araceli Pérez Palma, jefa del Departamento de Servicios de Cómputo del CEDETEC y encargada del servicio social en dicha área, destacó que la campaña la presentaron a la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyas autoridades están interesadas en replicarla en otros planteles de la Máxima Casa de Estudios de la Nación que cuenten con PC Puma.