• Orgullosos acatlecos recibieron la medalla Gabino Barreda de manos del director de la FES Acatlán
“Ustedes son los mejores promedios, mañana –estoy seguro de ello– serán los grandes profesionistas e incasables apóstoles de la educación y de la transformación, como lo fue en su momento Gabino Barreda, y como él, estoy cierto que pondrán todo su empeño y talento para mejorar este país que tanto lo necesita”, dijo el Doctor Manuel Martínez Justo, Director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, al entregar las medallas al mérito universitario Gabino Barreda 2020.
En las salas Quintana Roo y Querétaro del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, Martínez Justo señaló a los galardonados, acompañados de familiares y seres queridos, “les quiero decir que son nuestro orgullo y nuestra mayor esperanza; los ejemplos vivos de la grandeza de esta Facultad y los que seguirán haciendo grande a la Universidad Nacional Autónoma de México, a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán”.
Al tiempo de señalar que la UNAM otorga cada año las medallas al mérito universitario Gabino Barreda, a los alumnos que obtuvieron los promedios más altos de calificación al término de sus estudios de licenciatura, el director de Acatlán habló de Gabino Eleuterio Juan Nepomuceno Barreda, “médico, científico, filósofo y político mexicano que dedicó su vida a estudiar, a prepararse y a transformar a nuestro país”.
Acompañado de la maestra Nora Goris Mayans, secretaria General Académica; el maestro Carlos Nandayapa Hernández, secretario de Asuntos Académicos Estudiantiles, y los jefes de las diferentes divisiones del campus, les señaló, “recuerden que en ustedes ponemos ahora la esperanza de un futuro mejor y de una sociedad con más valores y mejor convivencia; solidarios, críticos y humanistas, haciendo honor a nuestro lema, ese lema que nos identifica a los universitarios que reafirman en cada momento que por nosotros y por nuestro compromiso social, y que hace que con orgullo digamos: ‘Acatlán nos encanta, de Acá somos y que por nuestra raza habla el espíritu’”.
Por su parte Ana Paula Domínguez Rojas, egresada de la licenciatura de Pedagogía, al hablar a nombre de los galardonados, dijo: “considero que todos apreciamos ser parte de esta ceremonia de entrega de medallas al mérito universitario Gabino Barreda 2020… Agradecemos, como egresados y egresadas de la UNAM, a nuestra alma mater, por abrirnos un lugar entre sus espacios y sus aulas. Agradecemos a cada uno de los docentes que invirtieron en nuestra formación… y apoyar mis más inalcanzables metas al irme de intercambio al extranjero, por vivir la profesión de mis sueños”.
De semblante serio y con la mirada puesta en sus padres que se encontraban entre el público, Domínguez Rojas continuó: “aquí estamos con emoción, pero sabemos que sacrificamos años previos a la pandemia y durante ella; hablo del esfuerzo, tenacidad, entrega, pasión, compromiso, constancia, gratitud, solidaridad, compañerismo y un mismo espíritu universitario en la presencialidad y por vía remota. Años de estudio desde la educación básica hasta la superior nos muestran que un momento de victoria pública, vislumbra largos procesos que vivimos en lo secreto cuando nadie nos veía y cuando solo nuestros cercanos nos apoyaron y animaron a seguir adelante”.
Enfundada con una toga elegante en color azul con los escudos de la UNAM y la FES Acatlán bordados en oro, agregó “somos personas sumamente privilegiadas y esforzadas. Según el INEGI, a nivel nacional el 52.4 por ciento de quienes iniciaron estudios superiores en la generación respectiva concluyó con éxito en el ciclo 2019-2020; de ese 52.4 por ciento, somos solo un número quienes estamos aquí presentes, somos reconocidos por nuestro aprovechamiento destacado en cada una de nuestras áreas de estudio”.
Los galardonados
Rodolfo Emmanuel Rojas Gutiérrez
Actuaría
Andrea Díaz González
Arquitectura
Iris Mariana Rodríguez Bello
Ciencias Políticas y Administración Pública
Angélica Berenice Farfán Peña
Comunicación
Daniela Suárez Pérez
Derecho
Fernanda de la Cruz Díaz
Derecho
Miguel Ángel Salazar Valencia
Diseño Gráfico
Brayan Zae Gómez Ramírez
Economía
Nohemí Macías Tamez
Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Licel)
Dania Pérez Arroyo
Enseñanza de Inglés
Jorge Luis Orozco Álvarez
Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (Licel)
Eduardo Daniel Hidalgo Olea
Filosofía
Jocelyn Alessandra González Arredondo
Historia
José Eduardo Méndez Ruiz
Ingeniería Civil
María Eugenia García Fernández
Lengua y Literatura Hispánicas
Mary José Martínez Castillo
Matemáticas Aplicadas y Computación
Ana Paula Domínguez Rojas
Pedagogía
Dennis Padilla Guerrero
Sociología
Andrea Takulia Martínez
Relaciones Internacionales
Luca Bianchi
Enseñanza de italiano como Lengua Extranjera (Licel)
Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página
puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente
completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la
institución.
El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es
responsabilidad exclusiva del administrador del blog.