NotiFES Digital

• Excelente herramienta el Diplomado de Derecho

Buen sabor de boca y enorme satisfacción representó Héctor Eduardo Martínez Cruz el Diplomado El Proceso Penal Acusatorio Juicio Oral G19 además lo consideró extraordinaria herramienta para actualizar los conocimientos.

Al acudir por la correspondiente constancia a las salas académicas del Centro de Educación Continua (CEC), Martínez Cruz indicó que el diplomado sirvió para repasar y actualizarse en algunos temas, como el nuevo sistema penal acusatorio.

Destacó el profesionalismo y dedicación mostrada por los ponentes, “quienes en todo momento estuvieron a nuestro lado para resolver cualquier duda y llevarnos de la mano”.

Aunque resultó complicado asistir a clases los sábados a temprana hora, “valió la pena. Vamos a seguir tomando diplomados porque son buena herramienta para estar actualizados”.

Por su parte, el maestro José Manuel Álvarez González, jefe de la División de Ciencias Jurídicas, indicó que el Derecho siempre está evolucionando, por lo que siempre hay que estar actualizados y diplomados de ese tipo representan la opción para dichos fines.

En tanto, el maestro Javier Sifuentes Solís, coordinador del diplomado, destacó el complemento para los procesos penales, como herramienta para actualizarse, además representa la oportunidad de reforzar los conocimientos.

La maestra Adriana Roque del Ángel, coordinadora del CEC, agradeció la confianza que los egresados depositan para ingresar a los diplomados. El objetivo, añadió será contar con ofertas atractivas y actualizadas. “Con apoyo en las diferentes divisiones de la facultad para que los contenidos de los diplomados sean actualizados y competitivos”.

La decimonovena generación del Diplomado El Proceso Penal Acusatorio Juicio Oral G19, queinició el 4 de mayo de 2024 y finalizó el 22 de febrero de 2025 con una duración de 252 horas, la integraron: Fernando Alexis Cruz Reyes, Marco Antonio González García, Jacqueline Hernández Carreño.

Además, Héctor Eduardo Martínez Cruz, Itzel Berenice Quirino García, Arturo Ramírez López, Braulio Rosas Barrios, Ulises Sánchez Sánchez, Oscar Andrés Teniente García, Axel Said Trejo González y Mario David Vidaurre Gutiérrez.

También se entregaron reconocimientos al licenciado Moisés Moreno Rivas, maestro Jaime Rosas Hernández, maestra Silvia Estrella López y maestro Javier Sifuentes Solís.

Por otro lado, el Diplomado Técnicas Estadísticas y Minería de Datos G32 entregó diplomas a Ambar Zyanya Arriaga Cruz, Ximena Giselle Ávila Sevilla, Teohua Barrios Rodríguez, Yolanda Cabrera Chávez, Atziri Cruz Vizcarra, Eliasib Escalona Hernández, Jorge Luis Espinosa Fuentes, Sergio Alfonso García Jasso, Jorge Luis García Medina, Rubí García Rodríguez, Salvador González Juárez, Ángel Guadarrama Huerta, Mónica Gutiérrez Vieyra.

Además de Adolfo Iván Guzmán Ojeda, Josué Imanol Hernández Juárez,Nelly Mariana Hernández Márquez, César Herrera Ortiz, Luz Elena León Corella, Francia Isela Luna Martínez, Brandon Manuel Martínez Peñaloza, Kevin Ariel Molina Aguilar, Ernesto Muñoz Ruiz, Viridiana Nava Urbina, José Carlos Ortiz de la Cruz, Francisco David Osornio Macías, Areli Saraí Páez Vichique, Frida Azeret Quezada Munguía y Tania Jessabel Vázquez Montiel.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.