NotiFES Digital

• Base de colaboración entre la FES Acatlán y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad

Luego de conocer la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se llevó a cabo la firma de la base de colaboración entre la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, que encabeza la Directora, Maestra Nora Goris Mayans, y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS), cuyo titular es el maestro Eduardo Vega López.

La COUS, creada en 2018 por acuerdo del Rector, tiene por mandato hacer que nuestra Universidad sea una institución sustentable en todas sus actividades sustantivas, procesos y espacios.

Desde la COUS se plantea que los campus sean “laboratorios vivientes” en donde con el apoyo de toda nuestra comunidad se desarrollen estrategias innovadoras e incluyentes para transitar hacia hábitos, prácticas y políticas públicas encaminadas a la sustentabilidad.

Para alcanzar estos objetivos trabajan en seis grandes áreas en el ámbito de los campus sustentables: áreas verdes, energía, agua, movilidad, consumo y residuos.

Así, la PTAR entra en el rubro de manejo integral y eficiente de los recursos hídricos en el plan de trabajo de la COUS. Desde que inició operaciones en 2014, la PTAR ha contribuido con diversas tareas que van más allá del tratamiento de aguas residuales, promueve el desarrollo académico del estudiantado mediante apoyo en trabajos de titulación, espacios para efectuar el servicio social o prácticas profesionales, fomenta la investigación, destacó el maestro Mario Chávez Montoya, responsable de la planta.

Durante el recorrido, el doctor Omar Reyes Martínez, también encargado, detalló que la PTAR tiene la capacidad máxima de procesar 7.5 litros de agua por segundo. En 2019 produjo el máximo histórico de más de cinco millones de litros, utilizados para el riego en el Estadio de la FES Acatlán. El año pasado, la cifra rondó los dos millones de litros.

En este evento estuvieron presentes, por la COUS, maestra Delfina Corsi Villalobos, Subdirectora de Campus Sustentables y Vinculación, doctor José Guadalupe Fuentes Velázquez y Héctor Alberto Aguilar Campos, líderes de proyectos de Campus Sustentables.

Por la FES Acatlán, doctora Ericka Judith Arias Guzmán, secretaria General Académica, arquitecta María Olivia Rolón Rubira, secretaria Administrativa; maestro Carlos Nandayapa Hernández, secretario de Asuntos Académicos Estudiantiles y maestro Samuel Ornelas Rosales, coordinador de Gestión de la Dirección.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.