• Fabiola Itzel Correa Zamora, egresada de la licenciatura en Enseñanza de Inglés, practicó en la escuela de extensión UNAM Chicago
Como parte del Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE), Fabiola Itzel Correa Zamora, egresada de la licenciatura en Enseñanza de Inglés de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, viajó a la escuela de extensión UNAM Chicago donde practicó conocimientos y habilidades adquiridos durante los estudios de licenciatura.
La universitaria explicó que al egresar quería utilizar las herramientas adquiridas en algo útil, por ello, aprovechó la oportunidad que brinda el PITAAE para que los egresados se integren a los distintos proyectos que tienen las casas de extensión de la UNAM en el extranjero y de tal forma titularse.
En este caso, Correa Zamora participó en la coordinación del programa de inmersión lingüística Invierno Puma, en el que organizó los contenidos, actividades y horarios de los participantes. También los introdujo en las actividades de Invierno Puma y mantuvo comunicación constante con ellos.
Aunque la universitaria intervino un semestre en dicho proyecto, lo hizo en la modalidad híbrida, pues comenzó a trabajar en línea de septiembre a diciembre de 2023 y después viajó a Chicago para colaborar de forma presencial de enero a marzo de 2024.
“Es interesante ver todo lo que puede hacer un licenciado en Enseñanza de Inglés”, precisó en entrevista, labor extendida más allá del salón de clases, pues acompañó a los miembros de Invierno Puma en visitas a recintos como el Centro Cultural de Chicago, el Instituto de Arte o el Museo de Arte Contemporáneo de esa ciudad, además, aprendió cómo comunicarse en una cultura diferente.
“La UNAM me brindó y me sigue brindando mucho”, dijo la universitaria, quien buscó retribuir más allá de lo hecho en la UNAM Chicago, ya que también se unió al Centro Romero, organización de apoyo gratuito a migrantes, donde es parte de Family Literacy,programa de clases dirigido principalmente a madres migrantes para que aprendan inglés u obtengan certificados de secundaria o preparatoria. A la par de las clases, el centro ofrece el servicio de guardería para los hijos, quienes reciben educación bilingüe.
Correa Zamora brinda clases gratuitas en línea desde que se integró al programa en septiembre de 2023 y tuvo la oportunidad de impartirlas presencialmente durante dos semanas en Chicago. Esta experiencia, comentó, la ayudó a conocer cómo es “ser mexicano y vivir allá”.
Para la universitaria, dicha estancia resultó enriquecedora, pues logró trabajar eficientemente en ambientes diferentes al de México. Además, gracias a toda esta experiencia, próximamente habrá de titularse después de presentar el informe de trabajo profesional y defenderlo durante el examen de grado.
Lamentó que, debido a la situación actual, en este momento la UNAM Chicago no esté solicitando más participantes para estas instancias, sin embargo, invitó a los universitarios a acercarse a las otras casas de extensión fuera de Estados Unidos como Canadá, Inglaterra, por ejemplo.