NotiFES Digital

• Combina simuladores y tecnología en pro de la enseñanza

La Directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Maestra Nora Goris Mayans, asistió al relanzamiento de la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), plataforma creada por la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El titular de la DGTIC, doctor Héctor Benítez Pérez, destacó el éxito de RUA a lo largo de su existencia, cuyo relanzamiento obedeció a la necesidad de renovar la plataforma para que continúe con el cumplimiento de su objetivo: ayudar a la comunidad estudiantil a adquirir información y conocimientos que contribuyan al desarrollo académico y personal.

Destacó el apoyo de especialistas en pedagogía en la renovación de RUA, pues no se trata únicamente de generar información, sino “cómo el estudiante mismo genera su propio conocimiento a través de esos recursos digitales, tanto de manera autónoma como demostrativa junto con el tutor, guía o profesor, dependiendo cuál sea la modalidad del curso”, explicó.

En su oportunidad, la directora de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC, doctora Marina Kriscautzky Laxague, afirmó que la nueva RUA es resultado de dos años de trabajo “en los cuales tratamos de analizar cómo se comportan los usuarios, sus perfiles y preferencias”.

Dicho análisis incluyó asimismo evidencias de resultados, a fin de tener la certeza de que el contenido de la plataforma realmente sirve para aprender, añadió en el evento, en el Laboratorio de Aprendizaje Digital (LAD), en Ciudad Universitaria.

Para ello, enfatizó Kriscautzky Laxague, sí necesitamos información, pero también herramientas, las cuales están hechas en la UNAM, lo cual dio como resultado la plataforma abierta, gratuita, y que constituye una forma de devolverle a la sociedad cierta parte de lo que crea la Universidad de la Nación.

Durante el relanzamiento, fueron presentadas algunas de las secciones de RUA: el Simulador de Casos Clínicos Veterinarios, desarrollado por el director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, doctor Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, cuyo objetivo es ayudar al estudiantado a mejorar las habilidades para el diagnóstico.

También existe el Simulador de Ciencia Forense y Física, cuyo autor es el doctor Vicente Torres Zúñiga, profesor de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, en el cual es posible ilustrar parte del proceso de consulta y recolección de datos en la materia.

Presentaron además las secciones Epi-PUMA 1.0, a cargo del doctor Christopher Rhodes Stephens, investigador del Departamento de Gravitación y Teoría de Campos del Centro de Ciencias de la Complejidad; el Árbol de la Democracia, a cargo del director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, doctor John Mill Ackerman Rose, así como TransDocencia 2.5.0, a cargo de la maestra Libia Georgina Carmona Paredes, técnica académica de la Coordinación de Ingeniería Hidráulica del Instituto de Ingeniería.

Al término de la ceremonia, la maestra Goris Mayans realizó un recorrido por el LAD, donde personal de la DGTIC brindó demostraciones sobre las diferentes herramientas de la nueva RUA.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.