• Inicia el semestre 2025 II, en el marco del festejo por el 50 aniversario
En la antesala de cumplir 50 años de excelencia académica, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán inició las actividades del semestre 2025-II que finalizará el 23 de mayo, con la participación de los integrantes de la comunidad estudiantil, profesoras, profesores, funcionarios y empleados.
Con la misión de continuar con su legado de preparar a profesionistas y de contribuir al progreso de México, el calendario escolar del semestre 2025-II contempla, además, el 3 de febrero y 17 de marzo como días de descanso, y del 14 al 18 de abril por la Semana Santa.
Además, el 1, 10 y 15 de mayo; del 26 al 30 de mayo y del 2 al 6 de junio están programados los exámenes. En tanto, del 9 al 30 de ese mismo mes el periodo intersemestral, que se extenderá del primero al 4 de julio.
El presente semestre es muy especial por el 50 aniversario de la fundación, en marzo de 1975, de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP), por la sugerencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el propósito de extender la oferta académica.
Festejar medio siglo es todo un acontecimiento para nuestro campus multidisciplinario, cinco décadas entregado a la excelencia académica y que de acuerdo a los resultados y al considerable número de matrícula, es considerado de los más importantes en el ámbito universitario y referente en el Valle de México.
La celebración, con la participación de la comunidad, contempla múltiples eventos académicos, culturales y deportivos; convivencia con las autoridades de Ciudad Universitaria, de nuestro plantel y de otras instancias de la Máxima Casa de Estudios de la Nación.
Pareciera lejana la fecha del 17 de marzo de 1975, entonces la ENEP Acatlán inició el camino hacia la excelencia, después, el 5 de marzo de 2004, el Consejo Universitario de la UNAM, en reconocimiento a la consolidación académica y cultural, le otorgó el rango y denominación de Facultad de Estudios Superiores.
Durante el receso sanitario por la COVID-19, las actividades en la Facultad no se detuvieron, pues las autoridades académicas, investigadores y profesores se dieron a la tarea de revisar y actualizar los planes de estudios de las múltiples licenciaturas que ofrece nuestro campus.
Todo con la finalidad de seguir proporcionando las herramientas adecuadas para que los egresados puedan competir y estén actualizados en el mercado laboral, que cada día es más complejo.
¡Bienvenidos!