NotiFES Digital

• Los alumnos mostraron fascinación por las conferencias y actividades de la multinacional tecnológica

Google, la empresa tecnológica multinacional, estuvo de visita en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, como parte del programa de la XX Semana Académica MAC en la industria 4.0, la presencia de los ponentes y las actividades que desarrollaron en la Unidad de Investigación Multidisciplinaria provocó la fascinación de los alumnos asistentes.

La licenciada Elisa Nájera Velasco, Gerente de los Programas de Educación de Google Cloud para las instituciones de educación media superior y superior en México comentó: “es un gusto apoyar el talento que existe en México. Como saben, hay falta de personas para la industria de las tecnologías de la información, por falta de conocimientos de cómputo y porque el mundo se mueve muy rápido”.

Nájera Velasco agregó también: “estoy en un área que se llama fuerza de trabajo del futuro, para mí el futuro es dentro de dos minutos. Lo que intentamos hacer desde los programas de educación superior de Google Cloud es dar oportunidades a ustedes, a los profesores, capacitarlos en lo último que existe en la tecnología y proyectarlos, junto con su casa de estudios, a un mejor camino profesional. Para nosotros siempre es un honor trabajar con jóvenes como ustedes. Los estudiantes de la UNAM siempre son de los que mejor trabajan y más comprometidos están”.

El Doctor Manuel Martínez Justo, Director del campus destacó la importancia por la celebración de eventos tecnológicos de este tipo en el plantel, lo que beneficia a la comunidad universitaria, además, agradeció la visita de los ponentes del evento Google: “es sumamente importante que conozcan las innovaciones, la Universidad Nacional tiene una gran capacidad, un gran talento que hay que desarrollar con el apoyo de todos los grandes expertos que tenemos aquí, les enseñarán los avances y todo el potencial para que ustedes lo puedan desarrollar hasta el infinito”.

Acompañado de la maestra Nora Goris Mayans, secretaria General Académica en Acatlán, Martínez Justo sostuvo que: “el presente son ustedes, ustedes son quienes irán construyendo el futuro a través de su conocimiento, talento y toda la creatividad, aprovéchenlo, disfrútenlo, éntrenle con mucho entusiasmo a este aprendizaje”.

Para la maestra María Cristina Múzquiz Fragoso, Directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM resultó: “un gusto trabajar con personal de la UNAM y con empresas como Google en este tipo de eventos para los jóvenes. Nosotros queremos crecer sus capacidades. Hay un campo muy fuerte de personas en tecnología en el mercado laboral, se trata de los puestos mejor pagados. En la DGITIC organizamos diferentes eventos con empresas de altísimo nivel, como Google”.

Tres pilares

En cuanto a las conferencias, Heriberto Trejo, Manager de Google, con más de 20 años como ingeniero de desarrollo habló de las carreras que actualmente ofrece Google y para la cual narró el perfil de quienes desean integrarse a la multinacional tecnológica, los requisitos que deben reunir los aspirantes en las entrevistas de trabajo con el gigante mundial.  

Egresado de ingeniería en computación por la UNAM, Heriberto Trejo mencionó algunos aspectos fundamentales de la compañía con Inteligencia Artificial como uno de sus productos: “en Google vivimos nuestros valores y nuestra misión a través de tres pilares muy importantes: respetar al usuario, tenemos gran compromiso por los productos que ofrecemos a nivel global, literalmente construimos para todos. Respeto a cada una de las culturas y países a los cuales llegamos con nuestros productos. Respetar la oportunidad, a través de nuestros productos podamos satisfacer las necesidades de las personas con nuestros productos como Gmail, Google Search, en el cual organizamos la información del mundo. Y, el respeto entre nosotros como googlers y hacia nuestros usuarios porque para crear nuestros productos que liberamos a nivel mundial, nos tenemos que respetar entre todos nosotros”. 

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.