NotiFES Digital

• Alumnas y alumnos de Acatlán viajarán a otro país para estudiar un semestre gracias a la beca que otorga Movilidad Estudiantil Internacional

Durante agosto, 19 alumnas y alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán viajarán para estudiar un semestre completo en alguna de las 10 naciones en las que fueron elegidas y elegidos, ubicando a nuestra entidad multidisciplinaria en el tercer lugar de entidades de la UNAM que mandan a más estudiantes al extranjero.

De esta manera, y con el fin de contribuir con una mejor formación académica de sus estudiantes en el contexto internacional, el Departamento de Movilidad Estudiantil, Intercambio Académico, Becas y Servicios de Salud de nuestra Facultad, a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, permitirán que el sueño de 17 universitarias y 2 universitarios se haga realidad.

En entrevista, la licenciada Victoria Eugenia Salcedo García, auxiliar del Departamento de Movilidad Estudiantil, Intercambio Académico, Becas y Servicios de Salud de nuestro campus, señaló: “estamos muy contentos de que 19 alumnas y alumnos de la FES Acatlán se vayan el siguiente semestre a estudiar a otro lugar, puedan conocer y ampliar sus conocimientos, además de la interacción que puedan tener con otras personas. Fueron más de 100 solicitudes que se recibieron para este periodo, lo cual nos habla del interés que tienen nuestros estudiantes que quieren aprovechar estas oportunidades”, dijo.

Estados Unidos, Argentina, España, Colombia, Francia, Suecia, Dinamarca, Japón, Alemania y Chile son las naciones donde los jóvenes acatlecos estarán absorbiendo conocimiento, cultura, tradición y, sobre todo, una formación que los apoye a ser mejores profesionistas en el futuro. “Este año tuvimos 320 lugares ofertados por 92 universidades de 32 países, de las cuales, siete son hispanohablantes y 25 no hispanohablantes. Las convocatorias salen siempre al inicio de cada semestre, tiempo en que las y los alumnos se acercan, piden informes y se les asesora para que chequen los requisitos; a partir de ahí, ingresan su solicitud a alguna de las tres becas con las que se cuentan, si cumplen con los requisitos, y una vez elegidos, los vamos guiando antes y durante su estancia”, destacó Salcedo García.

Las alumnas que viajarán a Argentina son: Tania Naomi Castillo Alamilla, Alondra Tapia Marmolejo y Ainhoa Abad Martínez, de la licenciatura en Comunicación, junto con Andrea Pablos Cabrera, de Ciencias Políticas y Administración Pública (las cuatro a la Universidad de Congreso, en Mendoza), mientras que Danna Vanessa Espinosa Carrera, de Derecho, irá a la Universidad de Buenos Aires. A Alemania llegarán Paola Tinoco Sosa, de la licenciatura en Sociología (Universität Heidlberg), y Carolina Pérez Paredes, de Relaciones Internacionales (Universität Erfut).

A Colombia van Valeria Ramos Martínez, de Diseño Gráfico (Universidad de los Andes), José Tolosa Padilla, de Economía, y Alejandro Hernández Silva, de Ingeniería Civil, (ambos a la Universidad Cooperativa), y Leslie Susana Sánchez Toribio, de Pedagogía, (Universidad El Bosque).

Por su parte, viajarán a España Yazmín Alejandra Villa Mares, de Pedagogía (Universidad de Salamanca,) y Lorena Beristaín Ortiz, de Diseño Gráfico (Universitat de Lleida). A Chile, Francisco Daniel Montero, de Derecho (Universidad de Santiago), mientras que a Japón ira Michelle Rebeca Coba Hernández, de Relaciones Internacionales (Kyoto Sangyo University).

A Francia viajará Amanda Muñoz Monroy, de la Licenciatura en Enseñanza de Inglés, (Université Jean Moulin Lyon 3), y a Suecia Arantza Dávila Navarro (Stockholm University). Mientras que a Dinamarca irá Beatriz Fernanda Ortega Morales (Aarhus University), y a los Estados Unidos, Samagu Fátima Ortiz Galván (University of California).

Finalmente, la auxiliar del Departamento de Movilidad Estudiantil agregó que “la beca de cada alumna y alumno cubren el pago de colegiatura e inscripción durante el periodo académico correspondiente, posteriormente, entran a un concurso de selección para becas económicas para su apoyo. Las y los alumnos se van con apoyo de boletos de avión, parte de la estancia, trámites migratorios, para vacunas, seguro de gastos médicos y, lo más importante, con el monitoreo constante en todo momento para (solicitar) ayuda en caso de que lo requieran, ya sea por cuestiones personales o por aquello de los sentimientos de tristeza por la lejanía, saben que nunca estarán solas ni solos”, finalizó. ¡Enhorabuena!

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.