


El coro Yolchipahuac de náhuatl ofreció un concierto en la explanada del Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI), en el que intervinieron estudiantes de Rusia, Eslovaquia, Bielorrusia, Escocia, Holanda, Líbano, Estados Unidos y Canadá de los cursos en español para extranjeros de nuestra Facultad.
Los 12 estudiantes foráneos, con presencia femenil predominante, cantaron Las Mañanitas, esforzándose por pronunciar correctamente mientras seguían la letra en hojas de papel o en pantallas de los teléfonos celulares.
El coro Yolchipahuac está integrado por el profesor Federico Rolando Cortés Hernández, encargado de la guitarra; Yazmín Noris Contreras, Saraí Alarcón Corona, Karina Flores Amayo y Ricardo Gómez Álvarez.
El programa inició con El Feo y Lindo Pinotepa, canciones de Oaxaca, siguió con Las Mañanitas, donde intervinieron los estudiantes de español para extranjeros, acompañados de Estefanía Montoya en el oboe, el percusionista Luis Manuel Sánchez Cortés y la flautista Nidia Adame Ochoa.
Después de que los visitantes foráneos descendieron del estrado, el coro reanudó el concierto con Canción mixteca, de José López Alavez, acompañados de los músicos; continuaron con Cascabel, del estado de Veracruz y culminaron con La negra Tomasa, del cubano Guillermo Rodríguez Fiffe.
Al finalizar dicho concierto los organizadores ofrecieron a los estudiantes foráneos aguas de horchata y jamaica, pequeños sopes y dulces típicos que compartieron con el público conformado por la comunidad de Acatlán e invitados.