


Con la finalidad de llevar los diferentes grupos de la Orquesta Filarmónica de la UNAM a las unidades multidisciplinarias de la Máxima Casa de Estudios, se presentó el Quinteto de Alientos en el Auditorio 901 de la FES Acatlán dentro del programa Música en Territorio Puma.
Integrado por Jesús Gerardo Martínez Enríquez (flauta), Patrick Dufrane McDonald (oboe), Austreberto Méndez Iturbide (clarinete), Mateo Ruíz Zárate (corno) y Manuel Hernández Fierro (fagot); el Quinteto no solamente ofreció un programa musical, sino también ilustrativo, al brindar información de cada instrumento con el cual se presentaron.
El Quinteto de Alientos OFUNAM está conformado por músicos profesionales quienes han realizado sus estudios en México y el extranjero. Tiene por objetivo dar a conocer obras escritas para Quinteto de Alientos, las cuales tienen sus orígenes a finales del siglo XVIII; el Quinteto y es similar al cuarteto de cuerdas, con la diferencia de que por no ser de la misma familia tiene más diversidad de colores.
Abrieron el concierto con Klaine Kammermusik op. 24 no. 2, de Paul Hindemith, pieza conocida por ser de las primeras que se compusieron especialmente para quintetos de cuerdas; enseguida llegó Danza Antiguas Húngaras, de Fernc Farkas; posteriormente Petite Suite, de Claude Debussy.
El toque mexicano no podía faltar y deleitaron a los presentes con La Malagueña, de Elpidio Ramírez; además de Rondo, de WA. Mozart para terminar de una manera especial, al ser acompañados por el público con maracas para interpretar La Comparsa, de Ernesto Lecuona, con la que culinaron su actuación.