NotiFES Digital

• Estudiantes de la FES Acatlán-UNAM y de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing colaboraron en actividad de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea

Por vez primera, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y una institución de educación superior en China colaboraron juntas mediante Collaborative Online International Learning (COIL).

Estudiantes de la FES Acatlán y de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, China, presentaron en conjunto los resultados de esta actividad COIL (en español: Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea), gracias a la cual los universitarios enriquecieron sus conocimientos e intercambiaron puntos de vista de ambas culturas. 

A través de videoconferencia, seis equipos de trabajo, compuestos tanto por estudiantes chinos como mexicanos, presentaron el análisis que realizaron de los perfiles de seis periodistas mexicanos: Adela Micha, Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola, Danielle Dithurbide, Marcela Turati y Lydia Cacho. 

Los universitarios de ambos países trabajaron juntos en el análisis de la trayectoria profesional e imagen pública de cada uno de los comunicadores a la luz de la Teoría de la dramaturgia propuesta por el sociólogo Erving Goffman. 

En horario nocturno en México y matutino en China, los integrantes de los equipos presentaron las trayectorias profesionales, principales controversias y obras de los periodistas. Además, retomando la propuesta de Goffman, analizaron categorías como escenario personal, profesional y social, así como la máscara simbólica y el estigma. 

Los estudiantes chinos y mexicanos también hablaron sobre el proceso de trabajo para llegar a estas presentaciones finales, ya que enfrentaron diversos retos para coordinarse, en especial por la diferencia de horarios y las plataformas tecnológicas utilizadas en cada país. 

Sin embargo, los estudiantes de China y México también agradecieron por vivir dicha experiencia, pues más allá de la colaboración académica, resultó en oportunidad para trabar amistades interculturales.

La maestra María Luisa Morales Martínez, profesora de la licenciatura en Comunicación y jefa de la División de Humanidades de la FES Acatlán, reconoció la dedicación y entusiasmo de los estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Asimismo, agradeció la presencia en esta actividad del coordinador del Programa de Comunicación, maestro Juan Manuel Fernández Moreno.

Desde China y acompañado por estudiantes, Raúl L. Parra, profesor de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, resaltó la relevancia de esta actividad inédita entre la UNAM y una institución educativa china. 

“Ojalá que estas interacciones escolares y profesionales trasciendan en una amistad. Nosotros estaríamos muy contentos de que ustedes puedan venir a China y estudiar gracias a la movilidad (internacional)”, expresó el docente. Asimismo, explicó que existen distintas oportunidades para realizar estancias o prácticas profesionales con el apoyo de la UNAM o de China.

De igual forma, destacó los esfuerzos que hace la Universidad Nacional para acercar experiencias internacionales a la comunidad mediante la tecnología. Por ello, motivó a los universitarios a explorar más allá de las fronteras.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.