• Inauguran 1ª Feria del Libro en la FES Acatlán
Los libros nos llevan a transformar vidas, a conectarnos con otras cosas, abrir y construir mundos; soñar, aprender, viajar e imaginar. Crean mejores personas y mejores ciudadanos. Entonces, un libro siempre será bienvenido, afirmó la Directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Maestra Nora Goris Mayans.
Al inaugurar la 1ª Feria del Libro de la FES Acatlán Entre Libros y Cañas, sostuvo que “el libro es el lugar central del conocimiento y nos lleva a todos a establecer un diálogo entre los lectores, conocer a diferentes escritores e ideas, tener este multiculturalismo y este pensamiento universal que debe caracterizar a cualquier integrante de la comunidad universitaria”.
Destacó el compromiso de la institución para generar un entorno de cultura, y qué mejor para conmemorar los 50 años de la FES Acatlán que la 1ª Feria del Libro.
“La apuesta para sembrar el amor en libros está en cada uno de ustedes, es un terreno que merece que florezcan estas ideas, estas historias y estas voces que están plasmadas ahí y que nos enriquecen cada día a todos”, enfatizó Goris Mayans, quien agradeció además a los expositores, quienes “generosamente han venido a compartir los libros”.
La directora invitó a toda la comunidad del plantel “porque estamos convencidos de que los libros nos llenan, nos hacen ser mejores personas y mejores ciudadanos, ya que nos enseñan no solamente, como les dije, a llorar, a soñar e imaginarnos, sino también tienen un gran contenido de conocimiento que nos hace ser mejores como profesionistas y personas”.
La coordinadora de Servicios Académicos del plantel, licenciada Sara Luz Alvarado Aranda, confió en que la 1ª Feria del Libro de la FES Acatlán pueda convertirse en una tradición y deseó que sea exitosa.
Los libros, enfatizó, son el medio privilegiado de transmisión del conocimiento, las ideas, la creatividad y el conocimiento humano. Sin lectores no hay literatura, y si de verdad se quiere fomentar la lectura, hay que aprender a leer.
“Hoy, cuando la lectura y la escritura se multiplican en dispositivos diversos y se hacen de alguna forma omnipresentes en las nuevas tecnologías, se mantiene vivo el potencial emancipador que soñaran poetas y filósofos, porque a pesar de las novedades tecnológicas, la lectura del libro sigue siendo una tradición literaria, anclada no solo en la lectura de los libros, sino también en obras que nos permiten transitar por lugares inimaginables”, resaltó Alvarado Aranda.
A la 1ª Feria del Libro de la FES Acatlán. Entre Letras y Cañas acudieron 40 expositores, están programadas al menos 40 actividades, entre las que figuran presentaciones de libros, talleres de encuadernación, creación poética, actividades musicales y dancísticas.