NotiFES Digital

• Fernando Velázquez y García está a favor de la unión entre los estudiantes

Promover la unión entre estudiantes, rechazar confrontaciones y generar mayor visibilidad de los órganos colegiados figuran en las tareas de Fernando Velázquez y García, Consejero Universitario de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, y junto con otras propuestas conformaron la base de campaña que lo llevaron a triunfar en las elecciones para el periodo 2024-2026.

En las elecciones de mayo pasado, Velázquez y García resultó Consejero Universitario titular de la FES Acatlán, y Desireé Rodríguez Ramírez, suplente. El Consejo Universitario es el máximo órgano en la toma de decisiones de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Como representantes estudiantiles llevaremos las inquietudes, desempeñar ciertas facultades como aprobación del presupuesto, y lineamientos generales. Importante contemplar las inquietudes del alumnado de la FES Acatlán para que sean contemplados en las tomas de decisiones en el Consejo Técnico, que implica relevancia en toda la UNAM”, explicó Velázquez y García.  

“Desde que ingresé a la FES Acatlán tuve interés por el cargo de Consejero Universitario, inicié en asociaciones estudiantiles, en su momento pretendí crear la Asociación de Participación Estudiantil, pero la emergencia sanitaria de la COVID-19 la echó por tierra. Pese a todo, mantuve atención en los Modelos Legislativos de la FES Acatlán involucrándome con algunos consejeros. Al paso del tiempo me convertí en Consejero Técnico por dos años, después renuncié para participar en las elecciones de mayo”, precisó.

Renuncia al Consejo Técnico para evitar conflicto de intereses, postulándose como candidato en las elecciones al Consejo Universitario. Junto con la mayoría de los estudiantes interesados en ser representantes conformaron el Bloque de Representación Estudiantil Acatlán (BREA), “integrado por los cuatro estudiantes Consejeros Técnicos, y por la mayoría de los representantes alumnos de los Comités de Programa: prácticamente todos los de derecho, de socioeconómicas, algunos de las áreas de ingeniería, actuaría, matemáticas aplicadas y computación, diseño gráfico, estaba reunida la mayoría”, señaló Velázquez y García.

“BREA rechaza la confrontación en la FES Acatlán, promovemos la unidad entre los alumnos, lo hacemos a través de las representaciones para generar mayor visibilidad dentro de los órganos colegiados; lo manejamos en campaña y ahora lo pondremos en práctica con el BREA”, detalló el entrevistado.

Del mismo BREA: Karla Paola Jiménez López, resultó electa Consejera Universitaria de la FES por Ciencias Sociales. En el Consejo Académico de Ciencias Sociales: electos Diana Gabriela Ascención Arcos y Levi Alam Orozco López.

Como representantes alumnos ante el Consejo Técnico, también del BREA: Bruno Castillo Zaldívar, Yunoel de Jesús Tejeda Gutiérrez, Nadia Neri Zúñiga y Xanath Hernández Ordóñez, además diversos representantes en los Comité de programa, electos forman parte del BREA.

Por cuanto a planes, Velázquez y García explicó: generar alianzas con consejeros de otras facultades, mayor presencia, visibilidad y fortalecimiento de las FES, reiterando la unidad en la comunidad estudiantil, mayor impulso a todos los representantes, hacer más visibles los órganos colegiados de la UNAM que en muchas ocasiones es desconocido por los estudiantes.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.