NotiFES Digital

• La Expo Arquitectura 2024-2 reunió trabajos finales y mostró los conocimientos adquiridos por las y los estudiantes durante el semestre

La comunidad de la licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán celebró la Expo Arquitectura 2024-2, actividad semestral que reunió maquetas, planos, instalaciones, dibujos, retratos y toda variedad de trabajos donde los estudiantes conjuntaron los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre.

La Maestra Nora del Consuelo Goris Mayans, Directora de la FES Acatlán, recorrió la muestra acompañada por funcionarios y académicos del campus; conversó con los estudiantes acerca de los conocimientos que adquirieron durante el semestre y cómo aplicaron lo aprendido en dichos proyectos finales. Goris Mayans también reconoció el esfuerzo realizado por la comunidad estudiantil de la licenciatura en Arquitectura para presentar esos trabajos.

De igual forma, los estudiantes mostraron los proyectos finales para ser evaluados por compañeros y profesores. Edwin Daniel Santiago García, del segundo semestre, presentó de forma grupal una maqueta para la asignatura de Superficies geométricas arquitectónicas, donde mostró edificios con diferentes formas, entre ellos estadios y museos. El universitario estaba satisfecho por ver terminado el trabajo del semestre y presentarlo ante colegas, profesores e incluso padres de familia. 

Estephani Valdez Arvizu, estudiante de quinto semestre, expuso una maqueta de hotel spa con 150 habitaciones e inspirado en la forma de una mantarraya. La estudiante explicó que para el trabajo de la asignatura de Proyectos Arquitectónicos aplicó la metodología del diseño con base en el contexto del lugar y el análisis de áreas. De igual forma, consideró importante que la comunidad de Arquitectura exponga los trabajos finales, porque ella ha recibido comentarios de otros compañeros, quienes le preguntan cómo ha resuelto algunas cuestiones del diseño para aplicarlo a futuros proyectos.

En cambio, la arquitecta Dolores Adriana Aguilar Trava, profesora del campus, señaló que presentar dichos trabajos incentiva a las y los universitarios. “Los motiva para que hagan mejor las cosas, además, es retroalimentación continua para todos los semestres”, detalló.

Mencionó que la Expo Arquitectura 2024-2 brinda la oportunidad para intercambiar ideas, en especial en lo referente a la innovación y la sustentabilidad. Asimismo, la docente explicó que la muestra ayuda a los estudiantes a adquirir nuevas habilidades, por ejemplo, a expresarse mejor; sin embargo, aún quedan temas pendientes, entre ellos fomentar el trabajo en equipo, fundamental para el éxito profesional y personal. “Tienen que interactuar entre ellos, apoyarse y formar equipos”, insistió la académica.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.