

En el marco del 35 aniversario del Centro Cultural Acatlán se presentó el Cuarteto de Cuerdas de esta unidad multidisciplinaria en el Auditorio II Miguel de la Torre, como parte de la Temporada de otoño e interpretó un programa donde destacaron autores de la llamada época de los clásicos.
Integrado por Marta Olvera y Ewa Turzanska en el violín, Gabriel Castorena, en la viola y Mónica del Águila en el violonchelo, regalaron obras musicales de autores del siglo XVIII, considerados clásicos, que agradaron al público asistente.
El concierto inició con la obra de Joseph Haydn, de los máximos representantes del periodo clásico conocido como “padre de la sinfonía y del cuarteto de cuerda” por sus contribuciones a los dos géneros: el Cuarteto Hob, III:11 op. 2 no. 5 en re mayor con presto, manuetto, largo cantábile alla breve, Manuetto, Finale.
Continuó el programa con piezas de Roman Hoffstetter, compositor clásico y monje benedictino, admirador de Haydn; de él se escuchó Cuarteto en do mayor, Fantasía con variazione. Andante, menuetto y presto.
Posteriormente, deleitaron con música de Ignaz Pleyel, alumno de Haydn, y de Franz Anton Hoffmeister, quien ganó su reputación debido a que prácticamente en forma exclusiva se desempeñó como editor de música; de su autoría se escuchó Terzetto scolastic, con lo que se despidieron del público.