
En el Corredor Multidisciplinario de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán se instalaron 116 expositores del sector público y privado que ofertaron a la comunidad estudiantil opciones para realizar su servicio social, prácticas profesiones, ingresar en programas de becarios, o bien, ofrecer vacantes de trabajo.
Los asistentes encontraron una feria que se ha consolidado a lo largo de los años, pasaron de 20 empresas en su primera edición, a 116 en la décimo primera y de cientos de participantes estudiantiles. De igual forma, se ha diversificado el tipo de instituciones, entre las que se encuentran secretarías del Gobierno Federal, asociaciones civiles, municipios del Estado de México, museos, empresas y universidades privadas.
Al inaugurar la feria, el Doctor Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán recorrió los estands, charló con los estudiantes y los expositores a quienes agradeció el brindar oportunidades para el crecimiento de alumnos y egresados, lo cual se lleva a cabo mediante su desarrollo profesional y la obtención de un salario digno.
La maestra Adriana Roque del Ángel, jefa del Departamento de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, explicó que este acto es un esfuerzo para crear y reforzar vínculos entre nuestra Facultad con el sector público y privado, una de las preocupaciones más apremiantes en esta administración. Añadió que la mencionada feria también busca seguir creciendo y consolidándose al sumar más empresas e instituciones para posicionar a nuestra Casa de Estudios.
Roque del Ángel invitó a los alumnos a acercarse al Centro de Orientación Educativa y Servicios Integrales (COESI), en donde no sólo pueden acceder a la bolsa de trabajo y servicio social, también se brinda capacitación y orientación a los acatlecos durante su transición al campo laboral.