Seminario de Economía Financiera Acatlán

La revolución digital en curso puede conducir a cambios fundamentales en el modelo tradicional de intercambio monetario.

Las monedas digitales facilitan las transferencias instantáneas de igual a igual de una manera que antes era imposible. Las nuevas monedas que trascienden las fronteras nacionales podrían redefinir la forma en que interactúan los pagos y los datos de los usuarios. Podrían afectar la naturaleza de la competencia de divisas, la arquitectura del sistema monetario internacional y el papel del dinero emitido por el gobierno.

https://www.bis.org/publ/work941.htm

Categoría(s): Mercados Financieros

Aumento de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos

https://blog-dialogoafondo.imf.org/?p=15519&utm_medium=email&utm_source=govdelivery

Categoría(s): Política monetaria

El debate acerca del objetivo u objetivos que debe tener el banco central en la actualidad no se ha agotado; de hecho, la prolongada crisis mundial ha agudizado la discusión. Al parecer, los riesgos inflacionarios han sido mitigados, mientras que los impulsos monetarios y financieros al crecimiento económico no terminan por funcionar como se esperaba. ¿Es momento de cambiar el objetivo principal que tiene la mayoría de los bancos centrales?

En el siguiente documento se hace una reflexión al respecto que quizá pueda ayudar a responder esta pregunta.

Esto ya lo vimos

 

 

Categoría(s): Política monetaria

En un informe reciente del Fondo Monetario Internacional se destaca el cambio que ha habido en los canales de transmisión de la política monetaria, debido en parte al cambio en la estructura de los mercados financieros.  En particular se subraya la importancia que ha ido ganando el financiamiento mediante emisión de bonos por parte de corporaciones privadas, que coincide con el relativo debilitamiento de la intermediación bancaria. El desarrollo de instituciones financieras no bancarias ha favorecido este tipo de financiamiento, pero quizá haya modificado el funcionamiento de los canales tradicionales de la política monetaria. ¿Qué opinan?

Informe del FMI sobre estabilidad financiera.

 

 

 

 

Categoría(s): Banca, Mercados Financieros

El acuerdo con el reporte de BBVA, el crédito al sector privado ha crecido sustancialmente en lo que va del año. Dicho crecimiento se alcanzó en prácticamente todos los tipos de crédito, lo cual contrasta con las cifras de crecimiento, inversión e, incluso, consumo. El reporte que pongo a su disposición incluye un anexo de gráficas y cuadros que les pueden sugerir ideas para su comentario.

Crédito al sector privado BBVA

Categoría(s): Banca

Hace varios años, cuando aún no se sabía la profundidad de la crisis financiera mundial, Paul Krugman escribió un breve artículo periodístico, publicado por El País,  acerca de la banca; en él argumenta que no es conveniente, en general, una “banca emocionante”. ¿Qué opinan?

El País: La banca aburrida, P. Krugman

 

Categoría(s): Banca

Hay consenso en que el desarrollo económico y el financiero se refuerzan mutuamente; de hecho, un relación inversa en el largo plazo puede resultar absurda: ¿acaso las economía desarrolladas no tienen un sistema financiero desarrollado (y un sistema de salud y uno educativo y uno de transportes, etc.) ¿Y qué pasa con las economías en vías de desarrollo? En un breve artículo de Finanzas y Desarrollo, los autores Sarwat Jahan y Brad McDonald argumentan que el desarrollo del  sistema financiero, además,  puede promover la igualdad de ingresos. ¿Qué opinan?.

Aquí pueden acceder al artículo: Un trozo más grande del paste Jahan

 

Categoría(s): Sistema Financiero

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS BIS

  • ETFs as a disciplinary device
    by Yuet Chau, Karamfil Todorov, Eyub YegenWe document a novel feature of active exchange-traded funds (AETFs): they serve as a disciplinary tool for investors to remove underperforming portfolio managers. Unlike mutual fund shares, ETF shares can be shorted, which enables investors to bet against manager performance.
    Yuet Chau
  • Christine Lagarde: ECB press conference - introductory statement
    Introductory statement by Ms Christine Lagarde, President of the European Central Bank, and Mr Luis de Guindos, Vice-President of the European Central Bank, Frankfurt am Main, 17 April 2025.
    Christine Lagarde

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.