NotiFES Digital

• Incluye textos de “La Nacha”, activista del movimiento estudiantil de 1968

Ana Ignacia Rodríguez Márquez, “La Nacha”, participante en el movimiento estudiantil de 1968, presentó el libro Cartas de libertad, una recopilación de textos que escribió durante los más de dos años que estuvo en prisión luego de la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Entre lágrimas, la licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que el tiempo vivido en reclusión, además de sufrimiento, le ayudó a forjar el carácter y reafirmar sus convicciones de defensa de la democracia y de respeto al libre pensamiento.

Rodríguez Márquez recordó a las personas que más ama y que ya fallecieron. Una de ellas es su padre, cuyo deceso marcó el parteaguas en su vida, pues le permitió migrar de Taxco, Guerrero, hacia la Ciudad de México y estudiar la licenciatura en Derecho; ambas cosas hubieran sido imposibles si el padre de “La Nacha” no hubiese perdido la vida, por tratarse de un hombre machista y misógino que no lo hubiera permitido.

Los años que estuvo en prisión, refirió, me permitieron conocer “a los más malditos seres humanos y a los amigos verdaderos. Espero que ninguno de ustedes viva lo que yo en la cárcel”, dijo a los estudiantes que asistieron al evento en el Auditorio 901 de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, como parte de la Semana de la Comunicación.

El maestro José Luis Pizarro Gómez, docente de esta Facultad, destacó que “La Nacha” es la única mujer activista del movimiento estudiantil de 1968 que aún vive y celebró el valor y la voluntad mostrados por la publicación de Cartas de Libertad.

Temor, amor, injusticia y la soledad del encierro: los sentimientos plasmados en los documentos del libro, pero también hay esperanza y una exigencia de justicia por la matanza del 2 de octubre de 1968, así como el llamado a defender la democracia y los ideales.

Durante el evento, la estudiante de Comunicación Miriam Daniela Márquez Granados leyó fragmentos de Cartas de libertad y de La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska, concretamente el testimonio de Rodríguez Márquez que contiene dicha obra.

Además, la cantante Amelia Escalante amenizó la presentación del texto con los temas “México 68″, “Solo le pido a Dios”, “Minifaldas en brigada”, escrita por la intérprete e inspirada en “La Nacha”, y “Te quiero”.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.