NotiFES Digital

• Implica altos costos para dotarlas de servicios: Meyer Falcón

Al menos uno de cada cinco mexicanos vive en un asentamiento irregular, pues 25 por ciento de los municipios no tienen actualizados sus instrumentos de planeación urbana, por lo que no existe orden en el uso de suelo para determinar dónde está permitido construir, alertó el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Román Meyer Falcón.

Al participar en el Primer Encuentro del Foro Nacional IMPLANES, afirmó que dicha problemática implica que cuesta cuatro veces más de lo presupuestado dotar a dichas zonas de infraestructura básica, como suministro de agua potable, redes de drenaje, electricidad y seguridad, entre otros servicios.

Los instrumentos de planeación urbana, explicó en el evento efectuado en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, son la base del otorgamiento de los permisos de construcción. Dichos documentos deben ser fáciles de entender, claros y concisos, añadió.

Además, deben regir la forma de operar desde una lógica urbana, por lo que deben ser entendibles, a fin de que la mayor parte de la población pueda participar en enriquecerlos pues, además, son de consulta pública para debatirse en una consulta pública, enfatizó el funcionario federal.

En el acto, organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Meyer Falcón detalló que los instrumentos de planeación urbana son la base para establecer las inversiones de los tres niveles de gobierno.

El también ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano presentó los resultados del estudio elaborado cuando encabezó dicha dependencia, cuyos resultados serán la base del programa nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para la construcción de un millón de viviendas cercanas a los centros de trabajo de los beneficiarios.

El evento contó también con la participación de la presidenta municipal de Ecatepec, Estado de México, Azucena Cisneros Coss, quien criticó que, por décadas dicha zona ha tenido mala planificación urbana.

La munícipe presentó asimismo las acciones emprendidas durante los tres primeros meses de gobierno, con miras a resolver problemas como la recolección y el manejo de la basura, ordenamiento territorial y servicios públicos, entre otros.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.