NotiFES Digital

• El gobierno de la nación asiática busca expandir lazos académicos

Con el propósito de extender aún más la movilidad estudiantil, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y la República Popular China mantienen el compromiso de trabajar en conjunto para el beneficio de la comunidad universitaria.

Lo anterior trascendió luego de la reunión que sostuvieron la Directora del plantel, Maestra Nora Goris Mayans, y los representantes de la UNAM-China, doctor Adalberto Loyola Robles y licenciado Raúl López Parra, coordinador de Vinculación y Comunicación, por cierto, egresado del plantel.

La maestra Goris Mayans agradeció el interés que ha mostrado dicha nación por contar con estudiantes de este campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, que mantiene intercambio con la Universidad de Beijing y la Universidad de Tsinghua, entre otras.

Resaltó que en este campus existe todo el entusiasmo para consolidar dicho proyecto, cuenta con el nivel académico para hacer de esa movilidad estudiantil un éxito.

Asimismo, indicó la relevancia del acto porque el gigante asiático crece en todos los sentidos, en breve habrá de consolidarse como potencia, de ahí que tener intercambios académicos y culturales, entre otros, redundará en diversos beneficios.

Por su parte, el doctor Loyola Robles subrayó que el gobierno chino busca expandir sus lazos académicos, uno de ellos con la FES Acatlán, por la excelencia académica y el interés mostrado pues cuenta con cursos para aprender el idioma de ese país.

Raúl López Parra coincidió con Loyola Robles al asegurar que hay varios egresados de Acatlán estudiando o trabajando en China. Resaltó la importancia de establecer la movilidad estudiantil FES-Acatlán-China en todos los sentidos. Dio a conocer que el Teatro Javier Barros Sierra podría ser sede de una muestra de cine asiático.

Minutos más tarde, ambos funcionarios sostuvieron una reunión con la comunidad universitaria en donde los invitaron a viajar a China por 10 razones fundamentales:

1) Tiene una educación de alto nivel, 2) Es potencia tecnológica, 3) Crecimiento económico, 4) Idioma estratégico, 5) Infraestructura avanzada, 6) Oportunidad de becas, 7) Redes académicas y profesionales, 8) Cultura milenaria, 9) Proyección internacional y, 10) Programas en inglés. Los interesados pueden dirigirse a la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI) para realizar los trámites correspondientes, como en el caso del Verano Puma en China, próximo por realizarse.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.