• Docentes galardonados con los Reconocimientos a la Labor Académica de los Profesores de Asignatura
La Maestra Nora Goris Mayans, Directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, presidió la ceremonia de Reconocimientos a la Labor Académica de los Profesores de Asignatura, galardón que celebra el esfuerzo y constancia de los académicos, quienes conforman más del 80 por ciento de la planta docente total del campus.
Durante el evento, realizado en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, la maestra Goris Mayans señaló que la docencia es una función sustantiva de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la cual se genera conocimiento para transformar a la sociedad. Aunado a lo anterior, la directora encomendó a los profesores la tarea de fomentar el pensamiento crítico en las aulas universitarias.
De igual forma, Goris Mayans resaltó que la entrega de los reconocimientos como acto de justicia, pues consideró a los profesores de asignatura como motor de la educación dentro del campus; labor que ha contribuido a la formación de muchas generaciones, beneficiarias de conocimientos y experiencias.
El trabajo de las y los profesores de asignatura es fundamental, pues ellos aportan elementos a la enseñanza que permiten relacionar la teoría con la realidad, además, en el día a día, destacan la capacidad de adaptación e innovación y, sobre todo, el compromiso de formar profesionistas útiles para la sociedad, destacó la directora.
La maestra Teresa Garduño Suárez brindó el mensaje como representante de los galardonados, en el que detalló que los docentes no solo tienen la misión compartida de formar profesionistas, sino seres humanos críticos, sensibles y socialmente comprometidos.
“No podemos separar el rigor académico de la sensibilidad social, ambos son esenciales para quienes aspiramos a construir sociedades más justas y equitativas”, dijo la profesora frente a los docentes reconocidos, a quienes instó a refrendar no solo el compromiso de proporcionar conocimiento técnico, sino también a transmitir valores éticos y humanos.
Asimismo, insistió en que el conocimiento no es un fin en sí mismo, sino medio para transformar las estructuras que, por desgracia, aún perpetúan desigualdades, exclusiones y violencia. “Al recibir este reconocimiento, estoy segura de que cada uno de nosotros siente una profunda gratitud y una renovada responsabilidad”, dijo antes de destacar que los estudiantes son la razón de ser de la Universidad, por lo que los docentes deben guiarlos para convertirlos en la mejor versión de sí mismos.
En total, 22 profesores y profesoras de asignatura de las licenciaturas en Actuaría, Arquitectura, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencia de Datos, Derecho (escolarizado y en Sistema de Universidad Abierta), Diseño Gráfico, Economía, Enseñanza de Inglés, Historia, Ingeniería Civil, Lengua y Literatura Hispánicas, LICEL, Matemáticas Aplicadas y Computación, Relaciones Internacionales (escolarizado y SUAyED), Pedagogía y Sociología, así como del área de Posgrado, obtuvieron los galardones. En el presídium también estuvieron presentes el maestro Christian Roberto Salazar Montiel, secretario del H. Consejo Técnico de la FES Acatlán, quien leyó la exposición de motivos del galardón; así como la doctora Ericka Judith Arias Guzmán, secretaria General Académica del plantel, y el maestro Adalberto López López, decano del H. Consejo Técnico de la FES Acatlán.