NotiFES Digital

• En ceremonia entregaron reconocimientos por concluir estudios de la Especialización en Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas

En total 15 egresados de la generación 2024-1 de la Especialización en Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas celebraron la culminación de sus estudios en una ceremonia que reunió a familiares, seres queridos y profesores. En el evento, reconocieron a los integrantes con la constancia que acredita el término de estudios de esa especialización, cuyo objetivo es formar expertos con una visión interdisciplinaria de las instituciones administrativas federales y estatales de las finanzas públicas.

El maestro José de Jesús Olivares Prado, decano de la especialización, la cual tiene 42 años de historia, felicitó a las y los egresados por cerrar el ciclo y deseó que las expectativas que tenían pudieran cumplirse. Destacó que la planta docente buscó darles nuevos conceptos, conocimientos, ideas e inquietudes para estudiar las finanzas públicas. “Nosotros queremos que tengan mayor preparación, más oportunidades”, resaltó el académico. 

En la Sala de Videoconferencias del Posgrado, la maestra Rosa Elena Díaz Hernández, responsable de la especialización, celebró la presencia de los familiares, quienes también merecen reconocimientos por ser parte fundamental para que los egresados pudieran estudiar.

“Es un día muy especial para todos nosotros, uno de esos días tan esperados que recordaremos con nostalgia y felicidad. Es un momento en el que cerramos un ciclo importante de nuestras vidas”, dijo la maestra e invitó a los universitarios a buscar nuevos comienzos, siendo el más próximo titularse de la especialización y así poner punto final a dicha etapa académica.

En nombre de su generación, Asael Jesús Tamayo Loza consideró la ceremonia como un momento gratificante lleno de experiencias, sueños, compromisos, compañerismo y vivencias que cada uno recordará con satisfacción, asimismo, agradeció la oportunidad que le brindó la Universidad Nacional para continuar con estudios de posgrado, pues egresó de la licenciatura hace 14 años.

Además, invitó a sus compañeros a usar las herramientas adquiridas en la especialización para mejorar el desarrollo personal, cambiar los lugares de trabajo —ya sean instituciones públicas o privadas— e incentivar “repercusiones positivas en la transformación de nuestro país, siempre con el compromiso social que caracteriza a nuestra Universidad”, señaló.  

María Magdalena Tienda Lezama también brindó mensaje en nombre de la generación, donde reconoció la resiliencia, dedicación y pasión de sus compañeros, de igual forma, les recordó que el aprendizaje es un viaje sin fin: “esta clausura marca el comienzo de nuestra búsqueda constante de conocimiento y excelencia, sigamos siendo curiosos, inquisitivos y comprometidos con el crecimiento personal y profesional”, dijo la egresada.

Asimismo, llamó a sus colegas: “recordemos el impacto que podemos tener en el mundo a través de nuestras acciones y contribuciones, que esta educación que recibimos sea el motor para alcanzar nuevas alturas y hacer una diferencia positiva en la sociedad. Felicidades, futuros especialistas, confío en que cada uno de nosotros dejará una huella perdurable en nuestros campos de conocimiento”.

Destacó también el videomensaje de Erick Daniel Sánchez Veloz desde Los Ángeles, California, Estados Unidos, pues la especialización también puede cursarse a distancia, desde cualquier parte del mundo.

Como último acto, los egresados y profesores posaron para la fotografía grupal y entonaron el Goya para celebrarlo.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.