• Reconocen esfuerzo académico y fortalecimiento del vínculo Universidad-sociedad
“Son parte del mejor diplomado en ciencia de datos del país”, afirmó el licenciado Óscar Daniel Acosta González, coordinador del Diplomado en Ciencia de Datos, durante la ceremonia de entrega de diplomas a la generación 25 del programa.
Creado en 2018, el diplomado ha sido ejemplo de innovación y visión académica, destacó el coordinador del Programa de Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC), licenciado Christian Carlos Delgado Elizondo, quien refirió que fue “diseñado con la idea de que fuera útil, vigente, abierto al público externo y con miras al futuro”. Más allá del enfoque técnico, el objetivo ha sido “cumplir con la sociedad”, permitiendo que estudiantes de diferentes universidades y disciplinas accedan a la formación de alto nivel, añadió.
Acosta González resaltó la evolución constante del campo de la ciencia de datos: “Ha cambiado incluso en el último mes. Ahora damos clases sobre Inteligencia Artificial (IA) generativa, algo que no existía cuando iniciamos”. Anunció además el próximo lanzamiento del tercer diplomado de la trilogía académica en la materia, sumado a los ya establecidos de Técnicas Estadísticas y Ciencia de Datos.
El programa continúa creciendo en diversidad y alcance. Aproximadamente la mitad de quienes ingresaron no pertenecían a las carreras de MAC o Actuaría, lo que reafirma la vocación abierta. “Hoy ya son parte de esta comunidad”, dijo Acosta González a los egresados, y llamó a los graduados a compartir el logro con sus familias.
Egresados de la 25 generación del Diplomado en Ciencia de Datos:
Adrian Lara Gallardo
Alberto Nava Bolaños
Aldo Martín Espíndola Carmona
Alma Gabriela Desentis Martínez
Ana Gabriela Morales Vilchis
Ángel David García Juárez
Antonie Aléxandross Moreno Flores
Brenda Paola Vargas Castro
Carmen Ariana Serrano Velázquez
Carmen Cisneros Valencia
Carolina Álvarez Gutiérrez
Daniela Téllez López
David Vargas Fernández del Busto
Dioney Alonso Rosas Sánchez
Hugo Alejandro Nuñez Saucedo
Iker Girón de la Parra
Ixchel Ketzalzin Sampayo Gutiérrez
Jorge Castillo Ortiz
Mario Alberto Cruz Miguel
Raúl López Benítez
Roberto Carlos Cortes
Rubi Ángeles Perez
Verónica Montoya Pérez
Por separado, celebraron la entrega de diplomas a la generación 17 del Diplomado en Derecho Procesal del Trabajo, programa consolidado como opción de titulación y formación profesional en el ámbito jurídico.
El evento contó con la participación del especialista Enrique Eduardo Pérez Cedeño, quien felicitó a los egresados y les recordó la responsabilidad que conlleva portar el nombre de la UNAM: “Los tiempos cambian, pero la excelencia de nuestros egresados permanece intacta.”
El maestro Javier Pérez Jiménez, coordinador del diplomado, exhortó a los asistentes a seguirse preparando: “Estamos en una de las mejores Universidades de Latinoamérica y eso representa un reto y un compromiso.”
Egresados de la generación 17 del Diplomado en Derecho Procesal del Trabajo:
Ahziry Dayanara Desales Varela
Alejandro Cardenas Jiménez
Antonio Coronel Tentle
Estefanía González Ledo
Francisco Andrés Méndez Rodríguez
Jannete Antonio Ignacio
Jhoana Lizbeth Azanza Ruiz
Karen Anette Aguilar Salas
Mitzy Guadalupe Juárez Luna
Néstor Roberto Vargas Ortega
Paulina Vega Sandoval
Ximena Lizbeth Flores Pérez