• Funcionarios de Rionegro, Colombia, visitaron el plantel
Para enriquecer el curso Especialización en Planificación para el Desarrollo Territorial en la Universidad LaSalle en Bogotá, Colombia, 26 funcionarios de la alcaldía de Rionegro visitaron la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán para pedir asesoría en lo referente a la Coordinación de Posgrado y del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM).
De acuerdo con el coordinador de Estudios de Posgrado, doctor David Morales González, la delegación colombiana mostró interés en las investigaciones que realizan ambos organismos para la asesoría, intercambio académico y la posibilidad de firmar carta compromiso con esta Casa de Estudios, con temas como desarrollo territorial, movilidad, sustentabilidad.
Durante la visita, el coordinador de Posgrado de la Universidad de Oriente, en Rionegro, John Henry Castaño Valencia, indicó que la institución que representa está interesada en iniciar, además fortalecer lazos académicos con la UNAM y la FES Acatlán.
Lucas Fernando Areiza Rua, de la Planeación Contractual de la Alcaldía de la misma entidad, destacó que la visita a México sirvió para tomar como ejemplo la forma en que pueden realizar proyectos sobre desarrollo urbano, vivienda, movilidad, entre otros.
En la reunión también tocaron el tema del desarrollo, en la región de Rionegro existen diversos proyectos urbanos, el propósito es obtener la mejor planeación y sustentabilidad sin afectar áreas naturales, parte de ello obedeció la visita a la Ciudad de México.
Sobre el mismo tema, Martha Jadith Cardona Muñoz, especialista en desarrollo y administración, trabaja en el municipio de Rionegro, aseguró que la visita a la otrora Ciudad de los Palacios sirvió para ganar experiencia sobre el desarrollo de grandes metrópolis. “Algo podemos aplicar en nuestro municipio”, mencionó.
La trabajadora social y especialista en administración pública, Lady Andrea Henao Cardona, mencionó que el recorrido por el ex Distrito Federal sirvió para definir proyectos sustentables y de equilibrio que pueden aplicar en Rionegro.
Por su parte, Felipe Puerta Jaramillo, de profesión psicólogo, e integrante de la subsecretaria de la Unidad de Desarrollo de Rionegro, destacó de la permanencia en nuestro país. “Viajar amplía la visión, conocimos un pedacito de México, los aciertos y desaciertos pueden contribuir al desarrollo de nuestro municipio”.
Al intervenir, la jefa de la Unidad de Estudios Metropolitanos, Flora Patricia Martínez Cranss, destacó que en el CEMM existen varios estudios sobre el desarrollo territorial del Valle de México que les podrían servir a los colombianos, además de que explicó varias situaciones existentes aquí como los impuestos, la división geográfica, el libre tránsito, la vivienda, el Hoy no Circula.
La delegación colombiana también la integraron: Karen Sibyl Tobón Gallego, Genni Astrid Molina Ríos, Julián Castro Cardona, Héctor Mauricio Noreña Murillo, Elsa Nury Berrio Bravo, Yaned Andrea Rivera García, Ángel Octavio Muñoz Lopera, Yuly Andrea Arboleda Soto, Juliana Buritica Agudelo, Manuel Ricardo Gutiérrez Garzón.
Además, Manuela Castaño Montoya, Elmar Andrés Jiménez Baena, María Camila Martínez Villa, Ferley Santiago Patiño Ríos, Beatriz Eugenia Otalvaro García, Jaime Andrés Noreña Moreno, Daniel Felipe Espinosa Castañeda, Marta Adriana Álvarez Londoño, Angela María Carmona Yepes, Johanna Vanessa Valencia Montoya, Yuly Marcela Castaño Rendón.