NotiFES Digital

• La muestra cierra el semestre con broche de oro: Goris Mayans

La Expo Arquitectura 2025 “es una muestra donde convergen la creatividad, el esfuerzo y el aprendizaje de toda esta gran comunidad”, expresó la Directora de esta Facultad, Maestra Nora Goris Mayans.

Dicha muestra es un crisol de innovación y aprendizaje, “es muy esperada al cierre de cada semestre”, afirmó Goris Mayans, quien resaltó que estos jóvenes “son la base de la grandeza de nuestra Facultad, de nuestra Universidad Nacional Autónoma de México”.

En el evento, enmarcado en el 50 aniversario de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, la directora subrayó el papel fundamental de estudiantes, docentes y familias en el desarrollo académico de los futuros arquitectos.

“Esta inquietud creativa que caracteriza a alumnos y alumnas de Arquitectura no tendría los mismos resultados sin el acompañamiento, la orientación, la experiencia y el talento de nuestras y nuestros profesores y profesoras”, pilar esencial en la formación de los estudiantes, y destacó que la exposición cierra el semestre “con broche de oro”.

Agradecimiento extendido a los padres de familia por el “amoroso acompañamiento durante esas noches de desvelo” e invaluable apoyo. “Sé que para ustedes no es un sacrificio, sino una alegría verlos crecer y formarse profesionalmente”, refirió la directora del plantel.

La maestra Elizabeth Margarita Cordero Gutiérrez, jefa de la División de Diseño y Edificación, destacó la naturaleza pública de la disciplina arquitectónica, “que se muestra cotidianamente, está expuesta a la interpretación particular de cada persona que la vive y aprecia”. 

La muestra permite a los estudiantes enfrentarse a los clientes más exigentes: sus profesores. Felicitó a los expositores, quienes están preparándose así para “la realidad de la arquitectura” y les recordó importante lema: “esta comunidad de Arquitectura nunca pierde; gana o aprende”.

Ejemplo del esfuerzo de los 76 grupos participantes, el proyecto presentado por Nayeli Nataly Dimas Santos, alumna de segundo semestre de Arquitectura. El equipo, conformado por 18 estudiantes, elaboró la maqueta de la Alameda de Santa María La Ribera. “Además de recrear, implementamos varias áreas para atraer a más gente”, explicó. “Implementamos dos áreas, la del picnic y el área de juegos”.

La creación de la maqueta tomó tres semanas, trabajando durante seis clases en total. Para construirla, utilizaron variedad de materiales; “cartón corrugado, esponja, cartulina, y tela”, entre otros, con inversión aproximada de dos mil pesos. 

A la inauguración de la Expo Arquitectura 2025 acudieron también la secretaria General Académica, doctora Ericka Judith Arias Guzmán; la coordinadora del Programa de Arquitectura, maestra Inés Otmara Cruz Deschamps; la coordinadora del Programa de Diseño Gráfico, maestra Ana María Cárdenas Vargas, así como la secretaria Auxiliar de Diseño y Edificación, arquitecta Rosa Alejandra Guzmán Martínez, y otras autoridades.

Entre los asistentes, estuvieron alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico número 1 Miguel de Cervantes Saavedra, ubicado en el municipio mexiquense de Naucalpan, quienes cursan la carrera de Técnico en Edificación.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.