• FES Acatlán logró cuatro premios en el Hackathon Nacional 2025
Con la obtención de cuatro premios los representantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán cerraron su participación en la edición 2025 del Hackathon Nacional, celebrado en Universidad de Guadalajara (UdeG), evento al que acudieron 12 instituciones de educación superior públicas y privadas.
Los premios que lograron los universitarios del campus fueron un primer y dos segundos lugares, así como un tercer sitio en la reconocida competencia que convoca a estudiantes, principalmente de Actuaría, Computación, Comunicación, Diseño Gráfico, Matemáticas Aplicadas, entre otras.
El primer lugar fue para Yazmín Monserrat Méndez Vázquez, de Diseño Gráfico; Fernando Aguilar Martínez y Aldair Arteaga Reyes, ambos de Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC), por el Mejor Prototipo con la aplicación Myway, para una empresa de refacciones automotrices.
El segundo lugar lo lograron Yatziri Pineda Cabrera, Isaac Gustavo López Núñez y Raymundo Mondragón Lara, estudiantes de MAC, por la Mejor Solución y aplicación Click&Share, para una compañía de ropa.
También segundo sitio fue para Cristian Yair Gómez Herrera, Israel Tiburcio Suchil, ambos de MAC; y Noemí López Ávila, de Comunicación, por la Mejor Solución y la app: Mbayo, para una firma que impulsa el talento de jóvenes emprendedores.
Mientras que Kevin Sánchez Sánchez, Andrés Manuel Guzmán Domínguez, de MAC y Ciencia de Datos, respectivamente, y Luis Anthony Flores Portillo, de Actuaría y Ciencia de Datos, se apoderaron de un tercer lugar por el Mejor Prototipo y la app: BBVA Contigo.
Los universitarios coincidieron en señalar las dificultades de la competencia toda vez que presentaron interesantes proyectos, sin embargo, salieron adelante gracias al alto nivel del contenido de los programas académicos de las licenciaturas de Actuaría, Comunicación, Diseño Gráfico y MAC impartidas en la FES Acatlán.
Asimismo, indicaron que el sentimiento de inconformidad existió ya que notaron que pudieron realizar un mejor desempeño pero se vieron limitados por los nervios y la falta de experiencia, no obstante, añadieron que el reto es superar este logro en el próximo Hackathon.
De acuerdo con el doctor Eduardo Eloy Loza Pacheco, coordinador del Centro de Desarrollo de Aplicaciones Móviles (CEDAM) iOS Lab del plantel las instituciones que participaron en el Hackathon 2025: Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, Tecnológico Milenio de Monterrey, Universidad de Guadalajara, Benemérita Universidad de Puebla, Universidad Panamericana, CETYS Universidad Campus Tijuana, Universidad Autónoma de Chiapas, las Facultades de Ingeniería, Contaduría, Administración y Acatlán, por parte de la UNAM.