• Universitarios egresan con herramientas para aportar soluciones a esa necesidad social
Los integrantes de la 15ª generación del Diplomado Proyecto y Construcción de Unidades Habitacionales recibieron los diplomas que certifican el cierre exitoso de esa etapa formativa en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
El objetivo del diplomado: dotar a los egresados de conocimientos sólidos sobre los aspectos legales y normativos en la construcción, la planeación y financiamiento de proyectos habitacionales; el diseño estructural y control de calidad en la construcción y las estrategias para optimizar recursos sin sacrificar calidad.
En representación del doctor Pablo Miguel Pavía Ortiz, coordinador del diplomado, el doctor Darío Rivera Vargas, ponente del espacio académico, consideró que el tema de la vivienda es crítico para el país y está entre las preocupaciones del gobierno federal.
La FES Acatlán, comprometida con contribuir a la solución de los problemas del entorno, organizó el referido diplomado con visión multidisciplinaria, valorada también en instituciones fuera de la UNAM, dijo el ponente.
Rivera Vargas añadió que el contenido del diplomado es producto de la investigación constante, lo que garantiza que el programa impartido a los estudiantes está actualizado.
De igual forma, señaló que los ingenieros deben capacitarse mejor para responder al crecimiento de la población y ofrecer a la sociedad estructuras más seguras, accesibles y redituables para las familias mexicanas. Insistió en que la seguridad de las construcciones debe tomar en cuenta condiciones como sismos, huracanes y hundimientos diferenciales.
La actuaría Luz María Lavín Alanís, jefa de la División de Matemáticas e Ingeniería, destacó que la mala administración en políticas de vivienda provocó problemas sociales y políticos: casas abandonadas, infraestructura pública insuficiente y usurpación de propiedades.
Además, la construcción de vivienda debe enfrentar desafíos adicionales, como la sismicidad en el área metropolitana del Valle de México y la creciente escasez de agua.
Lavín Alanís recordó a los universitarios que egresaron de la Universidad pública más importante del país, de las más reconocidas del mundo, por lo que adquirieron compromisos con la sociedad.
La maestra Adriana Roque del Ángel, coordinadora del Centro de Educación Continua (CEC), explicó que los diplomas entregados en la ceremonia reconocen el esfuerzo de los egresados, acercándolos más a la obtención de títulos profesionales.
También reconoció la presencia de los seres queridos presentes en la ceremonia. “Este diploma es también dedicado a ustedes, por apoyar a los participantes, por estar ahí para ellos”, dijo la funcionaria.
Asimismo, Roque del Ángel mencionó que el CEC tiene la misión de ofrecer cursos y diplomados para mantener actualizados a los egresados, por ello los motivó a seguir preparándose a través de estas opciones o mediante alguno de los posgrados que ofertan en la Facultad.