• Los titulares de ambas instituciones buscan establecer el convenio de colaboración que beneficie a los tlalnepantlenses
La Maestra Nora Goris Mayans, Directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y el maestro Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, firmaron la carta compromiso con miras a concretar el convenio de colaboración entre ambas instituciones.
La directora de Acatlán agradeció al presidente municipal por la confianza depositada en la Facultad, de la egresó. Confió en que la firma protocolaria impacte de manera positiva en la vida de los miles de ciudadanos que habitan o transitan por Tlalnepantla.
Destacó que la FES Acatlán, como parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene la misión de formar a los ciudadanos que el país necesita para su desarrollo.
“El municipio es el espacio donde se concreta este desarrollo, ya sea a través de la investigación, la extensión universitaria o prestación de servicios a la comunidad. Por eso, las universidades no podemos mirar hacia otro lado, debemos asumir como propios los problemas nacionales y locales. El trabajo científico no tiene otro sentido ni fin que contribuir al desarrollo de la sociedad”, señaló la directora del plantel.
De igual forma, detalló que, a lo largo de su historia, Acatlán ha contribuido a la profesionalización de los municipios colocándose a la vanguardia en ese rubro, como lo demuestra la existencia de la Preespecialidad de Administración Municipal de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, el diplomado en Administración Municipal y el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos.
“Queremos que las y los estudiantes de esta Facultad puedan encontrar en nuestro municipio un espacio para la proyección de su vida profesional, ya que este convenio contempla actividades como servicio social, prácticas profesionales y una parte muy importante referida a la obtención de becas”, anunció Pérez Cruz.
El presidente municipal de Tlalnepantla de Baz insistió en que los gobiernos municipales deben avanzar en la profesionalización de los servidores públicos, pues existe falta de continuidad generada por los cambios de administración cada tres años. Mencionó que, al ser el orden de gobierno más cercano a la ciudadanía, es clave capacitar a los servidores públicos para atender a las múltiples demandas de la sociedad.
Por ello, destacó que con el próximo convenio buscan asentar las bases en materia de profesionalización de cuadros administrativos en los gobiernos municipales. “Por su cercanía con la ciudadanía, el gobierno municipal debe replantearse otro tipo de profesionalización, pero, indudablemente, es urgente y necesario planteárnoslo como un objetivo primordial”, dijo el presidente.
El doctor Roberto Carlos Hernández López, jefe de la División del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, leyó la exposición de motivos del documento, donde resaltó la cercanía entre Acatlán y Tlalnepantla no solo por vínculos históricos, sino porque asisten a esta Facultad mil 249 estudiantes originarios de dicho municipio.
Detalló que, a través del convenio, Acatlán ofrecerá opciones de profesionalización para los servidores públicos del gobierno de Tlalnepantla, así como diplomados con fines de titulación, cursos, procesos de certificación profesional y estudios de posgrado en áreas de relevancia para la gestión pública municipal.
De igual forma, Hernández López anunció que la Facultad contribuirá con investigaciones y análisis en materia de gobernanza municipal y metropolitana, colaborará en la construcción del Plan de Desarrollo y el diseño de políticas públicas, fortalecerá la formación de la cultura cívica e impulsará la promoción de actividades culturales, artísticas y deportivas aprovechando la amplia infraestructura con la que cuenta el campus.
En la ceremonia también estuvieron presentes la doctora Ericka Judith Arias Guzmán, secretaria General Académica de la Facultad; así como la licenciada Jesabel Delgado Flores, directora del Bienestar, y el maestro Francisco Mercado Álvarez, director de Información, Planeación y Programación, ambos del Gobierno de Tlalnepantla.