NotiFES Digital

• Las gráficas ayudan a mejorar las interpretaciones

Información CCS Acatlán

El doctor Ricardo Menchaca Méndez resaltó la importancia que tienen los transformadores para datos tabulares, pues gracias a ellos es posible elaborar tablas o gráficas para mejorar el manejo e interpretación de los datos.

Menchaca Méndez encabezó la conferencia Cumulative attention in Transformers for tabular data, del Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial-UNAM, donde destacó que los datos tabulares resultan de enorme ayuda en varios campos.

Explicó que con la aplicación de transformadores para datos tabulares en los hospitales es posible conocer la condición de salud de las personas y, de acuerdo con las gráficas, predecir si podría ser dado de alta o readmitido.

Aseveró que en la tabulación está centrada toda la información que posteriormente es presentada en gráficas, barras o cuadros, elaborados mediante la captura de datos, con el objetivo de facilitar la lectura y compresión del tema tratado. 

Menchaca Méndez añadió que los datos tabulares son homogéneos, como el caso de las casas, las cuales pueden sufrir modificaciones, en la extensión en metros, de cuartos, niveles, entre otros aspectos. 

Los datos tabulares, continuó en la exposición, no tienen propiedades espaciales o temporales que puedan explotarse, los aspectos exitosos de los modelos están relacionados con el uso del internet.

El titular del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional explicó la función de los transformadores para datos tabulares relacionados con los datos secuenciales para comprender el contexto.

Destacó, asimismo, que lo interesante de esa metodología está en el tratamiento de los datos, la agrupación de tablas para mejores interpretaciones, así como la arquitectura para resolver problemas de antaño. 

Categoría(s): IA

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.