NotiFES Digital

• Dicho modelo garantiza que esté al alcance de todos, afirma especialista

Información CCS Acatlán

El futuro de la Inteligencia Artificial (IA) es de código abierto, por lo que no existe un líder claro en el mercado. Además, dicho avance tecnológico no reemplazará a las personas, sino que serán sustituidas por otras que sepan utilizarla, afirmó Huibert Francisco José Aalbers, líder del equipo de Account Technical Leaders de IBM México.

Al participar en el Primer Congreso de Inteligencia Artificial, el también economista por la Universidad Complutense de Madrid consideró que la IA aporta diversos bienes sociales, “es como una bicicleta con nuestra mente. Nos ayudará a multiplicar por 10 lo que en condiciones normales nos llevaría una vida”.

En la ponencia La brutal transformación que trae la Inteligencia Artificial, el especialista originario de Países Bajos destacó que la IA supone la explosión de la productividad, por lo que representaría una nueva era de crecimiento en ese rubro, así, cada vez más, las pequeñas empresas representarán una mayor amenaza para las más grandes.

La IA ha cambiado la vida de los profesionistas al reducir los tiempos en diversas tareas, como revisión de documentos o análisis de contratos, en el caso de los abogados; o el apoyo en diagnósticos y análisis de imágenes obtenidas por rayos X o tomografías, en el caso de los médicos, ejemplificó.

De acuerdo con el experto, radicado en México desde 1994, los departamentos de Recursos Humanos resultan los más transformados por la adopción de la IA, ya que contribuye en la selección de personal y la automatización de tareas administrativas.

Los avances de la IA en años recientes han sido espectaculares, impulsados por la creciente disponibilidad de datos, así como por la colaboración y competencia internacionales, lo que impide que exista algún líder único en el rubro, enfatizó en el evento, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los modelos de código abierto han reducido la diferencia con los modelos comerciales, en ocasiones superándolos, lo que garantiza que todo el mundo tendrá acceso a la IA, puntualizó el especialista. 

Categoría(s): IA

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.