• Ex participantes de GUAPA invitan a hacer programación competitiva
Para trabajar donde ustedes quieran, no es necesario ser los mejores programadores, sino perder el miedo a aplicar en esos sitios, dominar el idioma inglés, y espacios de programación competitiva como GUAPA abren muchas puertas, coincidieron jóvenes egresados de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) de esta Facultad.
Durante una plática con estudiantes, organizada por el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEDETEC), coincidieron asimismo que formar parte en su momento del Grupo Universitario de Algoritmia Avanzada y Programación Competitiva (GUAPA) de la FES Acatlán les permitió desarrollar las capacidades con mayor rapidez.
Fernando Yollotl Tamayo Hernández, quien ha colaborado en empresas como Meta y Oracle, sostuvo que el alumnado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán cuenta con el potencial suficiente para competir con otras instituciones, por lo que pidió a los asistentes no ponerse límites.
Durante su participación, en la que habló de conceptos clave para la programación competitiva, invitó a los estudiantes de MAC a programar en el sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL, pues dicha plataforma les ayudará sobremanera.
“Pierdan el miedo a preguntar y si los citan para una entrevista, aprovéchenla, aunque no se queden. Apliquen en todas las oportunidades que tengan, porque eso amplía su currículum. No se comparen con nadie. Al menos, no lo hagan de manera negativa, pues les impide disfrutar de sus logros”, enfatizó.
Maximiliano Vera Luna, quien colabora actualmente en Amazon, consideró que la programación competitiva es crucial para el desarrollo profesional más acelerado y GUAPA desempeña rol determinante en ese aspecto.
Ello, destacó, porque al intervenir se registraron múltiples intercambios de conocimientos, tanto de mentores como de compañeros. “Me tocó aprender cosas que otros no sabían y luego explicárselas. Al revés, otros compañeros aprendían algoritmos que en ese momento no dominábamos y se explicaban entre nosotros”.
GUAPA es muy importante, formen parte del proyecto. “Hay personas que no se sienten capaces. No sientan eso. Todo mundo es capaz de todo lo que hemos hecho de este lado, sin ninguna excepción. Tal vez a algunos nos cueste más trabajo que a otros. No dejen de intentarlo y con perseverancia pueden lograr lo que lo que se proponen”, enfatizó.
Omar Ulises Monroy Alarcón, alumno de octavo semestre de MAC, habló de las experiencias que ha tenido en GUAPA, recomendó hacer intership porque les cambiará la vida y la carrera.
Intership es la estadía en una empresa durante tres meses. Es el equivalente a un becario. Las empresas cubren hospedaje, comida y pagan cierta cantidad de dinero, detalló.
Espacios como GUAPA significan la vitrina para ser vistos por reclutadores de diversas empresas. “Ellos mismos te buscan, atrévanse a hacer las cosas. Todos podemos programar, siempre y cuando lo intentemos. No importa si no te sientes lo suficientemente preparado, aplica ya”, puntualizó.