• Y otros temas conformaron la Semana del Derecho, en el campus
Los refugiados, personas obligadas a huir de conflictos bélicos, persecuciones, orillados a cambiar de país, conformaron los temas de análisis en el denominado Impactos Sociojurídicos del fenómeno migratorio, base de la Semana de Derecho, organizada por la División de Ciencias Jurídicas y el Departamento de Investigación en Procuración y Administración de Justicia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
Serie de conferencias con la participación especialistas universitarios del campus y otras instituciones educativas. Actividades que incluyeron Temas selectos en migración y derechos humanos, donde analizaron qué es y cuál es la función de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), responsable de efectuar recomendaciones en materia de refugio y proponer soluciones que logren la integración de refugiados en nuestro país.
Del mismo modo definieron al refugiado como la persona que tras de huir de conflictos y persecuciones, cruzado alguna frontera internacional en busca de protección. Personas que han sido forzadas a abandonar el país de origen y, por lo tanto, buscando protección en otro Estado.
Ponentes participantes: doctora Luisa Gabriela Morales Vega, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); doctora Elisa Ortega Velázquez, profesora del IIJ-UNAM; maestro Daniel Castro Castañeda, profesor de la FES Acatlán; moderador, doctor José Alejandro González Reyna, profesor del campus.
Además las conferencias La reconfiguración del derecho de asilo; retos y desafíos en el acceso a la justicia en México, Los procesos de regularización migratoria en México: Retos y oportunidades en la obtención de la estancia legal para migrantes y Ciencia Forense y contexto migratorio en México.