NotiFES Digital

• La Facultad es grande gracias a la suma de esfuerzos y logros

La educación a distancia y los estudios de posgrado representan dos grandes proyectos por consolidarse en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, pues significan el futuro de la educación y el camino para continuar el fortalecimiento de la institución en el marco del medio siglo de existencia, afirmó la Directora, Maestra Nora Goris Mayans.

Al participar en el Ciclo de Charlas Ciencia y Conciencia Café 4.0, “50 Años y contando”, sostuvo que dicha modalidad educativa no es de segunda, amén que el campus figura como pionero e innovador en dicho rubro, entre otras situaciones le permitió sortear con éxito la pandemia de la COVID-19.

El posgrado, enfatizó Goris Mayans, también es Acatlán, por lo que es preciso dar los pasos necesarios para consolidarlo, lo cual significará un avance fundamental en el desarrollo y crecimiento del plantel.

Respecto a los 50 años de fundación de la FES Acatlán, la directora invitó a sumarse al más del centenar de actividades programadas en ese sentido, aspectos académicos, de investigación, culturales, deportivas y artísticas, mismas que programaron todo el año en curso.

Goris Mayans destacó la contribución de las generaciones de profesionistas a la grandeza de la FES Acatlán. Asimismo, compartió el honor que le produce formar parte de esta comunidad y el enorme privilegio de dirigirla.

Reconoció el legado de exdirectoras y exdirectores, quienes dejaron huella con aportaciones para que Acatlán sea lo que es ahora, debido a que el campus “es grande por sus alumnos, profesores, trabajadores y egresados”.

En el evento, conducido por el coordinador académico de Ciencia, Conciencia y Café, doctor Rafael Fernández Flores; el jefe de la División del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), doctor Roberto Carlos Hernández López, consideró que la mejor forma de crecer es mediante aulas virtuales, por lo que es preciso apuntalar la educación abierta y a distancia, modalidades que representan el futuro, no solo de la FES Acatlán, sino de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debido a que cada año aumenta la matrícula.

En ese tenor, reveló que el plantel alista la impartición de las licenciaturas en Actuaría, Derecho, Pedagogía y Relaciones Internacionales a distancia, con lo que la matrícula, que actualmente es de más de 24 mil alumnos, habrá de incrementarse significativamente.

Refirió que durante la gestión de Javier Barros Sierra como rector de la UNAM había proyectos de tres “ciudades universitarias” más: una en la alcaldía Azcapotzalco, la segunda en lo que es ahora la FES Acatlán y la otra en el sitio que ocupa la FES Cuautitlán.

La descentralización de la UNAM, subrayó, no solo obedeció a la demanda de tipo demográfico, sino al ejercicio democrático para satisfacer la necesidad de más espacios de estudio y desarrollo académico, pues la UNAM siempre ha acompañado el proyecto de nación.

Dicha identidad, abundó el titular del SUAyED, se traduce en instancias como el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM), lo que “habla mucho de nuestra vocación municipalista y el compromiso con nuestro entorno más cercano”.

Hernández López convocó a la celebración por los 50 años de la FES Acatlán. “Es tiempo de celebrar y reflexionar sobre la trayectoria histórica y hacia dónde vamos. Veo un horizonte promisorio, nuestra historia ha sido difícil y la hemos sorteado sin autocomplacencia, no somos sucursal de nada, somos Acatlán y también somos UNAM”, dijo el funcionario.

En su participación, la maestra Hermelinda Osorio Carranza recordó la etapa como directora y el proceso que llevó a Acatlán a convertirse en Facultad de Estudios Superiores, lo que implicó la revisión profunda de planes de estudio, así como la recuperación del ámbito académico y del espíritu universitario, perdidos en la huelga de 1999.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.