• La comunidad celebró las cinco décadas del campus con la reforestación de las áreas verdes con naranjos, ahuehuetes, yucas y magnolias
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán alberga 50 nuevos árboles gracias a la reforestación realizada por la comunidad universitaria en el marco de las celebraciones por las cinco décadas de actividades. Los árboles recién plantados, entre ellos naranjos, ahuehuetes, magnolias, yucas, manitas, liquidámbares, patas de vaca y limones, quedarán como testimonio vivo de las celebraciones del 50º aniversario, además ofrecerán sombra a las generaciones futuras del campus.
Al inaugurar las actividades de la reforestación, la maestra Nora Goris Mayans, Directora de la FES Acatlán, señaló que entre los objetivos de la Agenda 2030 está salvaguardar los ecosistemas terrestres y emprender acciones para su cuidado, de ahí la importancia de que la Universidad Nacional Autónoma de México genere espacios así, donde la comunidad participe en la conservación del patrimonio natural.
“Como facultad tenemos la responsabilidad de formar a alumnas y alumnos de manera integral, no solo académicamente. Tenemos la misión de convertirlos no solo en excelentes profesionistas, sino en excelentes ciudadanos”, resaltó Goris Mayans.
De igual forma, invitó a toda la comunidad universitaria a trabajar por un Acatlán más verde. “Esta iniciativa no termina ahora, sigan cuidando estos árboles y dejen su huella en esta facultad”, señaló la directora.
La doctora Ericka Judith Arias Guzmán, secretaria General Académica y presidenta de la Red de Responsabilidad Social, instancia organizadora del evento, agradeció a la Dirección del Medio Ambiente del municipio de Naucalpan por facilitar los árboles sembrados en la reforestación.
Acompañada por la arquitecta Olivia Rolón Rubira, secretaria Administrativa de la FES Acatlán; Arias Guzmán agradeció a la comunidad por responder a la convocatoria, conformada por estudiantes, docentes y trabajadores, quienes no solo participaron en la siembra de árboles, sino que también contribuirán al futuro cuidado.
Campus más verde
Los universitarios y universitarias respondieron entusiasmados a la convocatoria: excavaron, regaron y plantaron árboles en distintos puntos del campus.
Emanuel Mejía Martínez, estudiante de Ingeniería Civil, decidió participar por lo novedoso de la actividad, además, ya tenía el deseo de plantar un árbol. Consideró que caminar entre árboles le da más vida al plantel.
Acompañando a Emanuel, Jose Julian Espinosa Isidro, también de Ingeniería Civil, explicó que a él le gusta mucho la naturaleza, lo que le motivó a plantar árboles para embellecer el paisaje de esta casa de estudios.
Para Berenice Hernández de la Cruz, de Actuaría, representó una linda actividad, le permitió “ayudar a nuestra comunidad, a nuestro plantel y a nosotros mismos… Me gustó mucho la experiencia de estar aquí y ayudar a dejar una huella de nosotros como generación”.
Rodrigo Marín Morales, alumno de Pedagogía, mencionó que en la licenciatura le han enseñado la importancia de cuidar el medio ambiente y todo lo que implica para la vida. Consideró que, en comparación con otras instituciones, Acatlán suele distinguirse por las áreas verdes, y los 50 nuevos árboles aportarán aún más vida a las futuras generaciones.
Melissa Reyes Ocaña, alumna de Diseño Gráfico, destacó que sembrar árboles ayuda a la biodiversidad, brinda sombra y construye un futuro más verde. Por lo anterior, la universitaria invitó a sus compañeros a no tirar basura y a cuidar las plantas del campus.