• Presentación del libro que analiza actuaciones de derecho y filosofía
En el marco del XXV Seminario Nacional y XII Internacional sobre la importancia de la investigación de la Ciencia Jurídica, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, presentaron el libro: En defensa de la crítica jurídica: especificidad y vigencia en el discurso herético, autoría del doctor Raymundo Espinoza Hernández.
Al iniciar la exposición, en el Auditorio de Posgrado, Espinoza Hernández estableció que la obra integra una trilogía, no apto para dar clase, más bien la base para analizar y discutir los problemas políticos desde la perspectiva del derecho y la filosofía.
Obra rigurosa y sistemática que retrata la vanguardia de la crítica jurídica y exhibe las contradicciones de la llamada “Filosofía del Derecho de los juristas” al mismo tiempo hace la defensa frente a la juridicidad burguesa, además de utilidad para especialistas de ambas disciplinas por tratarse de un texto de reflexión crítica.
Al participar en los comentarios, el doctor Jorge Antonio Loyo Pérez, catedrático de esta Casa de Estudios, destacó que el libro es la culminación de la obra de largo aliento, que entrelaza la crítica de la economía política, el análisis jurídico y el marxismo como herramientas para entender y transformar la realidad normativa del siglo XXI.
Además, crítica profunda a la filosofía tradicional, denominada por el autor como filosofía de los juristas y como defensa jurídica desde la perspectiva marxista, ya que el autor es marxista puro y especialista.
Para el doctor David Melgoza Mora, también profesor de este campus, subrayó: en la obra, el autor propone una formación integral que combine sólidas bases en filosofía y derecho, permitiendo a los docentes y alumnos desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre la organización jurídica basa en la estructura económica.
Melgoza Mora también refirió la disputa por el poder, del neoliberalismo que trajo como consecuencia mayor enriquecimiento de los más ricos y otro más pobres, que promueve el cambio en donde derecho y filosofía sean los motores hacia la sociedad más igualitaria.
La ceremonia de presentación estuvo a cargo del jefe de la División de Ciencias Jurídicas, maestro José Manuel Álvarez González, moderado por la doctora María Iracema Cristal González Martínez, jefa de la Sección Académica de Derecho Civil y Mercantil.