NotiFES Digital

• Especialistas de diferentes instituciones educativas reflexionaron acerca de mujeres migrantes, política exterior feminista y feminicidio

Como parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán se unió a las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer con las Jornadas 8M, conjunto de mesas de diálogo con participantes de distintas instituciones que invitaron a la comunidad universitaria a la reflexión sobre las conquistas, luchas y pendientes en el tema de la igualdad de género.

En la mesa, transmitida por videoconferencia, la doctora Anna Karla Uribe Escalante, docente de la FES Acatlán, habló sobre las Relaciones Internacionales con perspectiva de Género. 

Más tarde, participaron tres académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en primer lugar, la doctora Martha Aurelia Dena Ornelas, quien disertó sobre el embarazo adolescente; después, el doctor David Reynaldo Díaz Rascón, quien habló sobre la Antropología de la mujer; y por último, la maestra Brenda Odille Meza González charló sobre la conceptualización de la perspectiva de género desde el punto de vista neutral.

La segunda mesa de diálogo reunió de forma remota a la embajadora Yanerit Cristina Morgan Sotomayor, académica de la FES Acatlán, quien ofreció el panorama sobre la política exterior feminista y los avances y retos del liderazgo de las mujeres en la diplomacia. En cambio, la doctora Indra Labardini Fragoso, de la Universidad del Mar, habló sobre la vida de Hermila Galindo, revolucionaria, política y pionera en la diplomacia y las relaciones internacionales de México.

Para cerrar ese bloque, la maestra Diana Michel González Ochoa, de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), disertó sobre las dificultades que enfrentan las mujeres migrantes durante los trayectos y las distintas vulneraciones a sus derechos humanos.

La tercera mesa de diálogo contó con la participación de la doctora Cynthia Azucena Acosta Ugalde, coordinadora de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de Acatlán, quien expuso la violencia que viven las mujeres migrantes, así como los efectos. 

Asimismo, la doctora Kenia María Ramírez Meda, de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC, reflexionó sobre el papel de la mujer en la política internacional, así como las dificultades que presenta. Para cerrar, la maestra Mayra Lizbeth Argüelles Herrera, de la Universidad del Mar, presentó los debates sobre el tipo penal de feminicidio y la importancia jurídica de la conceptualización. 

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.