• Evitar accidentes viales, entre las prioridades
Luego de mencionar que es buena idea tener iniciativas como el programa Ford Driving Skills, la Directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Maestra Nora Goris Mayans, estableció que como institución educativa, se mantiene el compromiso con la cultura de prevención y responsabilidad para un manejo seguro.
En la segunda exhibición del Ford Driving Skills en el plantel, la directora añadió que así se adquieren más herramientas en el manejo, “porque es como el que no sabe nadar y se quiere meter al mar, ya sabiendo manejar, te puedes meter al mar de autos que existen en esta ciudad y en el Valle de México”.
Esta iniciativa, que ocupó las instalaciones del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM), contempló el túnel con videos de accidentes automovilísticos; el circuito interactivo donde los estudiantes experimentaron mediante googles los efectos y consecuencias al manejar bajo los efectos del alcohol, así como bicicletas con visores de realidad virtual.
En la inauguración, Goris Mayans destacó la relevancia de abordar el tema del alcohol y otras sustancias como factores de alto riesgo, sobre todo para la juventud.
Por su parte, la doctora Claudia Márquez Díaz, secretaria de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional en el plantel, reiteró que el Ford Driving Skills promueve la cultura de la prevención, el manejo seguro y de mejores prácticas frente al volante.
Añadió que es el resultado de la asociación entre la empresa Ford, Enactus y la FES Acatlán para sensibilizar sobre el problema mundial de los accidentes viales, así como refrendar el compromiso social para un manejo responsable y seguro.
Pilotos
Los pilotos Alan Montaño Obregón, Marco Carballo, José Luis Rodríguez y Daniel Sosa realizaron una plática interactiva con los universitarios en la que mencionaron datos estadísticos y videos que mostraron tanto las causas como las consecuencias de los accidentes automovilísticos.
A la ceremonia también acudieron el maestro Carlos Nandayapa Hernández, secretario de Asuntos Académicos Estudiantiles; la arquitecta María Olivia Rolón Rubira, secretaría Administrativa; Adriana Hermenegildo y Karen Vanely Helguera Torres, gerente de Iniciativas y coordinadora del Programa Enactus México, respectivamente; así como Enrique Jacob Inzunza, titular del Instituto de las Juventudes Naucalpenses.