NotiFES Digital

• Egresados compartieron experiencias laborales

Relatos de experiencias, vivencias, consejos, triunfos y fracasos en la vida profesional abordaron seis egresados de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán que participaron en el conversatorio De humanidades a 50 años de la FES Acatlán, que la División de Humanidades, a cargo de la maestra María Luisa Morales Martínez, organizó en el Auditorio I Gerardo de Lizarrituri y Olagüe

Frente a los universitarios que acudieron a la cita, la egresada de la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánicas, Norma Pablo Nava, el maestro Asaya Leví Pérez Peredo, la pedagoga Adriana Kupijy Vargas Huitrón, el maestro Juan Carlos Torres García y la licenciada Itzel Lara relataron el camino que forjaron una vez que egresaron del campus para conseguir diversos objetivos.

Uno a uno, los graduados revivieron los obstáculos, sin sabores, pero también los éxitos que lograron cuando empezaron a caminar en el difícil y duro sendero del campo laboral.

Sin embargo, los seis coincidieron en señalar que las herramientas que la FES Acatlán les brindó sirvieron para salir adelante, como en el caso del maestro en Psicología, Torres García, quien aseguró que su pilar de aprendizaje: la biblioteca pues le agradó en demasía lo autodidacta.

O como la licenciada Lara, egresada de la licenciatura de Periodismo y Comunicación Colectiva en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, que dijo que quería ser periodista pero el destino y las buenas relaciones sociales la llevaron a ser escritora de guiones para teatro, y actualmente para las plataformas digitales.

Asimismo, la pedagoga Vargas Huitrón, indicó que al ser de un pueblo de Oaxaca su futuro lucía limitado, pero al egresar de la FES Acatlán se abrieron muchas puertas, no se arrepiente de haber emprendido la aventura de pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Pablo Nava, por su parte, destacó que sentirse muy contenta de su trayectoria, en donde se está consolidando como actriz y le ha permitido romper varios estereotipos, en tanto, Pérez Peredo, de la Enseñanza del Inglés, indicó que en su desarrollo profesional pudo comprobar el prestigio que tiene la UNAM cuando la reconocieron durante un viaje que realizó a los Estados Unidos.

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.