• Entre los de mayor prestigio, incluso a nivel internacional
La generación número 22 del diplomado Ciencia de Datos, uno de los de mayor demanda en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, recibió los reconocimientos que significan la última etapa para obtener los títulos de licenciatura.
La jefa de la División de Matemáticas e Ingeniería, actuaria Luz María Lavín Alanís, destacó el enorme prestigio del diplomado, incluso en el plano internacional, además la lista de aspirantes en lista de espera para cursarlo supera el centenar.
En las salas del Centro de Educación Continua (CEC) del plantel, explicó que la Ciencia de Datos consiste en trabajo multidisciplinario y puede aplicarse en diversos ámbitos, por lo que existe la posibilidad de admitir egresados de otras licenciaturas.
Lavín Alanís llamó a las y los graduados a seguir capacitándose, pues para ello la FES Acatlán brinda diversas opciones y resaltó que el diplomado permite una visión distinta sobre la Ciencia de Datos y el título profesional que les otorga pueden validarlo en muchas partes del mundo, lo cual es el plus de que lo imparte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Máxima Casa de Estudios del país, enfatizó, es la Universidad preocupada por el bienestar de la población, gracias al carácter público, lo cual es también un compromiso para quienes se forman en sus aulas.
Lavín Alanís pidió a los graduados manejarse de acuerdo con principios éticos, a reflexionar sobre diversos avances tecnológicos y la forma de afrontarlos e instándolos a ser ejemplo para familiares, la sociedad y el país.
La coordinadora del CEC, maestra Adriana Roque del Ángel, sostuvo que los conocimientos adquiridos en el diplomado abrirán a los graduados las puertas en el campo laboral, y los alentó a continuar preparándose, para lo cual la instancia que representa cuenta con variado abanico de opciones.
El coordinador del diplomado, licenciado Oscar Daniel Acosta González, afirmó que la alta demanda del diplomado implica responsabilidad por quienes lo imparten, a fin de que cuente con la calidad que exigen la UNAM y la FES Acatlán.
Pidió a los graduados que reflexionen lo que han cambiado y crecido antes y después del diplomado, que es el mejor de Ciencia de Datos en el país, pues no se trata únicamente de obtener una calificación o un grado académico, sino de aprender.
Graduados que cursaron el diplomado Ciencia de Datos del 30 de noviembre de 2023 al 7 de septiembre de 2024: Erika Cruz Rodríguez e Iván Raziel Flores López, de la licenciatura en Actuaría, así como Luis Ramos Guerrero, Michael Alejandro Barajas Rivera y Patricia Jazmín Velasco Torres, de Matemáticas Aplicadas y Computación.
También egresados de la comunidad externa: Alejandro Cohen García, Ariadna López Salas, David Jasson González Ramos, Gisela Nicole Sánchez Denova, Héctor González Alvarado, Irwing Saúl López López, Jesús Ángel Martínez Briones, Jorge Abraham Colín Vargas, María Fernanda García Gómora, María Fernanda Morales Oviedo, Mariana Salinas Hernández, Nancy Angélica Fernández Muñoz y Naomi Saide Moreno Mejía.
También recibieron reconocimientos los docentes: maestro Fernando Barranco Rodríguez; licenciado Luis Gómez Aussenac, así como los actuarios Carla Paola Malerva Reséndiz y Josué Axel López de la O.