• Brenda Paola Vázquez García
Con la consigna de conseguir más medallas para la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Brenda Paola Vázquez García, está alistándose para las siguientes jornadas de los Juegos Universitarios 2024-I / 2024-II, en donde ya consiguió la presea de plata en tenis de mesa.
La universitaria, quien cursa el séptimo semestres de la licenciatura de Actuaría, relató que siempre ha cosechado preseas en las justas que ha participado representando a la FES Acatlán.
Después de la pandemia del 2020, consiguió medallas de oro y bronce en los juegos 5F-UNAM; bronce y plata en los Juegos Universitarios 2024-I/2024-II, respectivamente.
Sobre la última justa, la futura actuaria, relató que sufrió fractura de peroné en la pierna derecha en los albores de la competencia, lesión que influyó en el juego final donde a causa del intenso dolor, limitó todo esfuerzo.
Dijo que combatió con medicamentos, pomadas y vendajes la lesión, pero con el insoportable dolor, debió darse por vencida y parar para no lastimarse más.
Por lo que calificó como toda una hazaña el hecho de conseguir dicha presea en la disciplina que requiere mucha movilidad. “Pero también influye demasiado la actitud y el carácter. Factores que en determinado momento te sacan a flote”, añadió.
Sobre la recuperación, Vázquez García confió en que sea rápida para estar lista para el siguiente compromiso, programado en marzo o abril del próximo año. “En donde espero ya estar mucho mejor”.
Al platicar sobre su afición al referido deporte, aceptó que gracias a sus amigos, porque al llegar a FES Acatlán le informaron que existían prácticas de tenis de mesa. “Y lo mejor de todo es que es al aire libre, lo que me gustó mucho”.
En su oportunidad, el profesor Gonzalo Morán Álvarez, el encargado de la Ludoteca en el campus, y también entrena al equipo de tenis de mesa, elogió la actitud de la pupila. “Siempre está sonriendo. Nunca se le ha visto enojada, siempre con la sonrisa”.
Moran Álvarez explicó que Brenda tiene excelentes cualidades para este deporte, en donde con base en entrenamientos puede dominar los seis golpes básicos. “Después de los seis golpes básicos, vienen los semiavanzados y los de efectos, todo depende de la muñeca. Además de tener buen muñequeo que es básico porque ahí se concentra la potencia de los golpes”, explicó el entrenador.