• La Facultad tendrá presencia en el Universum con un altar dedicado a las vedettes del cine mexicano
Bajo el tema Bellas de Noche, mujeres de agua y lluvia, homenaje a las vedettes del cine mexicano, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán volverá a formar parte de la Megaofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya sede será el Universum, Museo de las Ciencias.
La doctora Lucía Elena Acosta Ugalde, coordinadora del Centro de Difusión Cultural, refirió que las vedettes homenajeadas serán Wanda Seux, Rossy Mendoza y Ninón Sevilla, pues la última edición de la Megaofrenda, titulada México a través de la lente, será alusiva al cine nacional.
Asimismo, añadió que la intención del homenaje es para recuperar y resaltar la figura de las tres artistas, quienes formaron parte fundamental del cine de ficheras, a pesar de que fueron minimizadas por tratarse de vedettes.
Comentó que la idea surgió del equipo que colabora en el Centro de Difusión Cultural. “Siempre estamos buscando algo novedoso, así que no creo que otras ofrendas vayan a tener este tema. El año pasado nos basamos en las figuras de la fotógrafa italiana Tina Modotti y la escritora Rosario Castellanos”, rememoró.
Acosta Ugalde explicó que buscaron ir más allá de lo convencional al desechar temáticas relacionadas con cine de terror, suspenso, románticas o rancheras. “Y porque además se va a proyectar la película Macario,con Ignacio López Tarso”.
A pesar del entusiasmo, resaltó que la participación de la FES Acatlán será desafiante, pues tendrán como espacio de exposición dos metros cuadrados en el casillero número 36. “Universum es pequeño y son alrededor de 60 participantes, por lo que será todo un reto montar todo lo que vamos a llevar y que quede bonito. Nuestro límite será el cielo”, expresó la coordinadora.
Indicó que los planes de la muestra empezaron a gestarse en septiembre, pero gracias al trabajo de cerca de 25 personas, entre empleados del Centro Cultural, del Servicio Social, entre otros, pudieron estar listos con anticipación.
La doctora Acosta Ugalde estimó que partirán a temprana hora rumbo al museo para que la ofrenda quede lista, pues la inauguración será el viernes 1 de noviembre a las 9:00 horas, mientras que el cierre será el domingo por la tarde. Por último, recomendó asistir por la noche para apreciar mejor las ofrendas universitarias.