• Toda la comunidad puede participar para recibir apoyo oportuno
Como parte de la formación integral del alumnado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán brinda el Servicio de Orientación Psicológica que ayuda cuando hay momentos difíciles y les proporciona herramientas para superarlos con éxito.
La jefa del Departamento de Atención a la Comunidad Estudiantil, licenciada Juana Mercado Alcántara, explicó que la estrategia “consiste en intervenir en momentos de crisis, pues sabemos que la comunidad estudiantil atraviesa por situaciones diversas que pueden derivar en depresión, ataques de pánico o ansiedad, por lo que la idea es que el Servicio de Orientación Psicológica pueda intervenir, hacer una valoración y, de ser necesario, canalizar a terapias”.
Para el seguimiento, detalló en entrevista, existe el apoyo de especialistas de la FES Iztacala y del Centro Eleia, a fin de que el o la paciente reciban atención integral y acorde a sus necesidades.
En el proceso que lleva a un paciente a recibir atención de esa índole, participa prácticamente toda la comunidad, pues aunado a que la propia persona interesada acuda por cuenta propia, la planta docente, las coordinaciones de programa o compañeros de clases pueden advertir sobre casos en los que es necesario el Servicio de Orientación Psicológica.
De igual manera, el primer contacto puede concretarse por medio del Departamento de Servicios Médicos o a través de los botones de pánico. También resaltó el papel de las y los profesores, quienes pueden percatarse de cambios en los alumnos, como bajas en el desempeño académico, en la apariencia personal o estado de ánimo, señales de la posible necesidad de ayuda psicológica.
Además de las sesiones, que desde 2022 brindan dos psicólogas en la planta baja del edificio A-8 de 7:30 a 21:30 horas, también hay talleres presenciales y vía remota para atender problemas como el manejo de duelo ante las pérdidas.
Aunque el servicio es exclusivamente en beneficio del estudiantado, durante los periodos intersemestrales el equipo brinda talleres dirigidos a profesores y funcionarios para que cuenten con las herramientas que les permitan brindar una especie de “primeros auxilios psicológicos” al acercarse a los alumnos, abundó Mercado Alcántara.
La licenciada en Psicología Brenda del Río Manjarrez, encargada de orientación en la materia del turno matutino, explicó que en promedio atienden 50 casos semanales, sin contar las pláticas, grupos de apoyo y talleres, por lo que la labor es titánica.
“Estamos aquí para apoyarlos y generarles un espacio tranquilo, ameno, de confianza y, sobre todo, en una crisis acercarse para atenderlos”, enfatizó.
Mercado Alcántara y Del Río Manjarrez llamaron a la comunidad estudiantil a acercarse con confianza al Servicio de Orientación Psicológica y perder el miedo de pedir ayuda.
Si necesitas apoyo psicológico o si alguien de la comunidad estudiantil lo requiere, no dudes y acude a la planta baja del edificio A-8, escribe al correo electrónico orientacionpsicologica@acatlan.unam.mx o visita los perfiles Orientación Psicológica FES Acatlán en Facebook y orientacionpsicologica_acatlan en Instagram.