NotiFES Digital

• La comunidad universitaria disfrutó siete películas que reflejaron la diversidad de la cinematografía gala contemporánea

Como cada año, la comunidad cinéfila de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán aprovechó la oportunidad y disfrutó de las siete películas que conformaron el 28 Tour de Cine Francés, que en esta edición reunió drama, thriller, comedia y sátira, además de abordar temas como la ecología, el acoso sexual, y la maternidad.

En entrevista, la coordinadora del Centro de Difusión Cultural, doctora Lucía Elena Acosta Ugalde, señaló que, en los 40 años de historia de dicho recinto, el cine ha sido eje central del proyecto cultural, por lo que han buscado fortalecer el Tour de Cine Francés, uno de los festivales con mayor tradición en la zona metropolitana.  

Explicó que Acatlán ha albergado el Tour desde el año 2002, cuando proyectaron la sexta edición que incluyó películas como Los cosechadores y yo, ¿Quién sabe?, Reinas por un día, Todos contra Gregorio, Betty Fisher y otras historias, El ensayo y Lee mis labios. “Llevamos más de 15 ediciones en nuestro teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán porque no siempre tuvimos la oportunidad de continuar con su exhibición”, acotó la coordinadora.

De igual forma, resaltó que han hecho cambios a lo largo de estos años: “hemos tratado de mejorar la calidad de la exhibición y el sonido; el público también es diverso año con año y la respuesta siempre supera nuestras expectativas. Tenemos un público fiel y edición tras edición se van sumando nuevos espectadores, cada vez más exigentes”.

Explicó que el Tour de Cine Francés se consolidó en la FES Acatlán debido a que por muchos años consistió en la única opción no comercial fuera de la zona sur o norte del área metropolitana donde lograban exhibir esta selección.

Agregó que nuestra Facultad es punto de referencia en la zona, pues desde finales de los años 80 alberga la Muestra Internacional de Cine, además, es sede del FICUNAM y la Muestra de la ENAC (antes CUEC), el Quebecine en un par de ocasiones, el Tour Universitario del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán, además de proyectar muestras de cine alemán, italiano, judío. El último agregado a la cartelera, la incorporación de Macabro. Festival Internacional de Cine de Horror.

Cinéfilos universitarios

El alumno Alan Giovanni Arrayo Soto, de Ciencias Políticas y Administración Pública, reconoció a la FES Acatlán que siempre busca promover las actividades culturales. Indicó que es la segunda vez que asiste al Tour, pues le gusta la fotografía y la forma en que el cine francés narra las historias. Consideró como grandes oportunidades para la comunidad estudiantil, pues las entradas tienen costo accesible.

En cambio, Itzin Donaji Resendiz Jiménez, estudiante del campus en Diseño Gráfico, asistió por primera vez al 28 Tour de Cine Francés, consideró que estas actividades son importantes porque permiten conocer cómo se vive y hacen cine en otros países, además, amplía el bagaje cultural y permite apreciar los diferentes aspectos técnicos del cine francés. 

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.